Archivo de la etiqueta: Constitucion 1876

España y Europa (1874-1914): Restauración, Cambios Artísticos y Camino a la Gran Guerra

La Restauración Borbónica (1874-1902)

En diciembre de 1874, el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos proclamaba rey a Alfonso XII, iniciando así la restauración de la monarquía borbónica.

El sistema canovista

El ideólogo de la restauración monárquica fue Antonio Cánovas del Castillo, un político conservador que aspiraba a una monarquía constitucional que garantizase el orden social, sin pronunciamientos militares ni revueltas populares.

Uno de los primeros objetivos fue Seguir leyendo “España y Europa (1874-1914): Restauración, Cambios Artísticos y Camino a la Gran Guerra” »

La Restauración Borbónica en España: Características y Funcionamiento

La Restauración Borbónica en España: Un Sistema Político en Detalle

Este sistema no era democrático, ya que no reconocía el sufragio universal, sino un sufragio censitario en el que solo podía votar el 5% de la población española. Se fundamentaba en la Constitución de 1876, cuya interpretación variaba según el partido en el poder. Se trataba de un sistema bipartidista entre conservadores y liberales, con un turno pacífico para alternarse en el poder y evitar revueltas o golpes de estado. Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Características y Funcionamiento” »

Restauración Borbónica: Estabilidad Política, Desafíos y Crisis del 98

La Restauración Borbónica: Un Periodo de Estabilidad y Desafíos

El pronunciamiento de Martínez (Diciembre de 1874) fue acogido favorablemente por el ejército y las fuerzas políticas conservadoras, significando la restauración de la monarquía. Cánovas del Castillo asumió la regencia del rey Alfonso XII hasta su regreso, pretendiendo un sistema político basado en el bipartidismo y pacificar el país poniendo fin a la guerra de Cuba. La primera medida fue convocar Cortes Constituyentes.

La Seguir leyendo “Restauración Borbónica: Estabilidad Política, Desafíos y Crisis del 98” »

España (1875-1917): Restauración Monárquica, Nacionalismos Emergentes y Crisis del Sistema

El Sistema Político de la Restauración (1875-1902)

Los conservadores esperaban que la nueva monarquía, instaurada con Alfonso XII, devolviera la estabilidad política y pusiera fin a todo intento de revolución democrática y social en España. Antonio Cánovas del Castillo, artífice del régimen, se marcó dos objetivos principales:

Restauración Borbónica: Estabilidad Política, Nacionalismos y Crisis del 98

La Restauración Borbónica (1875-1902)

La Restauración de los Borbones en la persona de Alfonso XII es un período que se desarrolla entre 1875 y la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902. Sin embargo, el verdadero arquitecto del sistema político de la Restauración fue Cánovas del Castillo, que consiguió establecer en España una monarquía liberal parlamentaria, que haría posible la gobernabilidad del Estado durante casi cuarenta años. El proyecto político de Cánovas se desarrolló durante Seguir leyendo “Restauración Borbónica: Estabilidad Política, Nacionalismos y Crisis del 98” »

La Restauración Borbónica: Estabilidad Política y Desafíos en España (1874-1902)

La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876

Introducción: El final del siglo XIX se produce tras un periodo convulso de la historia de España, el denominado Sexenio Revolucionario (1868-1874) que puso fin al reinado de Isabel II. Después del breve reinado de Amadeo I de Saboya, la fuerte oposición que tuvo desembocó en la proclamación de la I República que tampoco tuvo el apoyo suficiente para durar más de un año, provocó Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Estabilidad Política y Desafíos en España (1874-1902)” »

La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Bases y Oposición

Bases de la Restauración Borbónica

La Revolución de 1868 no consiguió instaurar una forma estable de monarquía ni solucionó ningún problema social. Así comenzó la Restauración, entendida como el restablecimiento de la dinastía borbónica, es decir, la vuelta al moderantismo liberal.

Retorno de la Dinastía Borbónica

El 1 de diciembre, el príncipe Alfonso dirigió un manifiesto a la nación, redactado por Cánovas, donde exponía que la solución para España era el restablecimiento de Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Bases y Oposición” »

La Restauración Borbónica en España (1874-1902): Política, Sociedad y Oposición

La Restauración Borbónica en España (1874-1902)

El Sistema Político Canovista y la Constitución de 1876

Tras la disolución de las Cortes por el general Pavía, se abre un periodo de regencia por parte del general Serrano, durante el cual Antonio Cánovas del Castillo tratará de crear un clima favorable al retorno de los Borbones en la figura de Alfonso XII. Para ello consigue que Isabel II abdique en su hijo y proclama el Manifiesto de Sandhurst (escrito por Cánovas), donde presenta a la monarquía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España (1874-1902): Política, Sociedad y Oposición” »

La Restauración Borbónica: Orígenes, Sistema Canovista y Nacionalismos en España

La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Sistema Canovista y Nacionalismos

1. Orígenes del Proceso Restaurador

1.1. El Contexto del Sexenio Revolucionario

La sensación de desgobierno y amenaza al orden social creada durante el Sexenio Democrático (especialmente durante la I República) entre el ejército, la Iglesia y las clases altas y medias, los llevó a apoyar la restauración monárquica en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II.

Esta restauración fue planificada por el político Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Orígenes, Sistema Canovista y Nacionalismos en España” »

La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Funcionamiento y Desafíos

Génesis y Funcionamiento del Sistema de la Restauración

El Proceso Restaurador

La restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII fue el resultado de un plan liderado por Antonio Cánovas del Castillo. Buscaba estabilidad tras el Sexenio Democrático y promovió el partido alfonsino, cuyo lema era “Paz y orden”. La abdicación de Isabel II en su hijo en 1870 facilitó el proceso.

Aunque Cánovas quería un cambio institucional sin intervención militar, el pronunciamiento de Martínez Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Funcionamiento y Desafíos” »