Transición Democrática en España
1. Introducción
En el 59 P.E.E., la economía española se abre al exterior, facilitando las inversiones extranjeras. En el 73, la crisis afecta a sectores como el siderúrgico, naval y textil. Se produce un cambio de mentalidad: la mujer trabaja, aumentan los medios de comunicación y la sociedad se vuelve más tolerante y homogénea. El asesinato de Carrero Blanco (jefe de Gobierno) y el nombramiento de Arias Navarro acentúan el terrorismo y la separación entre Seguir leyendo “España: De la Dictadura a la Democracia Constitucional” »