Archivo de la etiqueta: Constitución 45 sufragio restringido

Tipos de sufragio

Política exterior de la monarquía hispánica de Felipe II.
La política exterior de Felipe II se basó en preservar la hegemonía en Europa (sublevación de los Países Bajos), la lucha contra el turco y la defensa de la ortodoxia católica. Destaca también el enfrentamiento contra Inglaterra. Las ideas de Calvino y el deseo de rebelión de Flandes explican la Guerra de los 80 años. En 1648 se reconoce la derrota española tras la Guerra de los Treinta años y la independencia de las Provincias Seguir leyendo “Tipos de sufragio” »

Cortes bicamerales

Constitución de 1812:
​. Soberanía Nacional. Art. 3: “La soberanía reside esencialmente en la Nacíón y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho a establecer sus leyes fundamentales.
​. División de poderes:
​- Ejecutivo: el rey es quien elige a sus ministros. Art. 16: “La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el rey”.
​- Legislativo: reside en las Cortes y el rey. El monarca tiene derecho a veto a la hora de sancionar una ley hecha por las Cortes.
​- Judicial: Seguir leyendo “Cortes bicamerales” »

«constitucion interna» canovas

CONSTITUCIÓN 1876


.Contexto histórico

. Con los graves problemas de la República (insurrección carlista, movimiento cantonal, problemas de orden público) el golpe de Estado del general Pavía provoca un cambio de signo de la misma en sentido conservador, presidido por el general Serrano. Un nuevo golpe militar adelantará la trama civil dirigida por Cánovas del Castillo dirigida a la Restauración de la Monarquía en la persona del príncipe Alfonso. La convocatoria de Cortes para elaborar Seguir leyendo “«constitucion interna» canovas” »