Archivo de la etiqueta: Constitucion de 1876

Manifiesto de Sandhurst: Orígenes y Claves de la Restauración Borbónica

Sandhurst y el Manifiesto de Alfonso XII

A modo de introducción, se trata de un fragmento del **Manifiesto de Sandhurst**, firmado por **Alfonso XII** en 1874. Este manifiesto defiende la vuelta a la monarquía borbónica. Se inicia de esta forma el periodo de la **Restauración**, cuyo programa político se recoge en este manifiesto.

Clasificación y Tipología del Documento

En cuanto a su clasificación y tipología, se trata de una fuente histórica primaria y directa de naturaleza política circunstancial. Seguir leyendo “Manifiesto de Sandhurst: Orígenes y Claves de la Restauración Borbónica” »

La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Características y Evolución

La Restauración Borbónica en España (1874-1923)

1. Introducción

La Restauración significa la vuelta de la dinastía borbónica al trono español, y la vuelta al viejo liberalismo basado en el sufragio censitario y la soberanía compartida de Rey y Cortes. Este periodo abarca desde el pronunciamiento del general Martínez Campos (1874) hasta la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923). En esta etapa se sucedieron el reinado de Alfonso XII, la regencia de Mª Cristina de Habsburgo y el reinado Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Características y Evolución” »

Restauración Borbónica en España: Sistema Canovista, Turnismo y Crisis Colonial

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (Pregunta 8)

Tras el Sexenio Democrático (1868-1874), que generó una percepción de inestabilidad, el ejército, las clases altas y la Iglesia promovieron la Restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII. El objetivo era colocar en el trono al hijo de Isabel II, depuesta en 1868. Antonio Cánovas del Castillo fue el principal artífice de este proceso.

Cánovas creó un partido alfonsino, cuyo programa se basaba en el liberalismo y la Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Sistema Canovista, Turnismo y Crisis Colonial” »

El Sistema Canovista y la Restauración Borbónica en España: Auge y Desafíos

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1931)

El reinado de Alfonso XII marca el retorno de los Borbones a España y la instauración de un sistema político liberal conservador, liderado por Antonio Cánovas del Castillo. Este periodo, conocido como la Restauración, buscaba estabilizar la vida política, económica y social del país, y se prolongaría hasta la proclamación de la II República en 1931.

El Sistema Canovista: Estabilidad y Turnismo

Antonio Cánovas del Castillo, antiguo Seguir leyendo “El Sistema Canovista y la Restauración Borbónica en España: Auge y Desafíos” »

La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Orígenes, Funcionamiento y Crisis del Sistema Canovista

Introducción: Un Nuevo Sistema Político para España

La Restauración Borbónica es el periodo de la historia de España que se inicia con el regreso de los Borbones al trono, personificado en Alfonso XII. Se institucionaliza con la Constitución de 1876 y se extiende hasta el inicio de la Dictadura de Primo de Rivera (1923) o la II República (1931). No supuso una simple vuelta al pasado, sino la instauración de un régimen nuevo, aunque con la vuelta de la dinastía. Antonio Cánovas del Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Orígenes, Funcionamiento y Crisis del Sistema Canovista” »

La Restauración Borbónica en España: Auge, Consolidación y Crisis (1874-1931)

La Restauración Borbónica en España (1874-1931): Auge y Declive del Sistema Canovista

Introducción

Se entiende como Restauración la vuelta al trono de España de la dinastía borbónica, tras el paréntesis del Sexenio Democrático (1868-1874). Antonio Cánovas del Castillo, figura clave de este periodo, fundó el partido alfonsino, de talante conservador, preparando el regreso de los Borbones en la figura del hijo de Isabel II, el príncipe Alfonso. Tras el golpe del general Pavía y la disolución Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Auge, Consolidación y Crisis (1874-1931)” »

El Régimen de la Restauración en España (1874-1902): Características y Funcionamiento

El Régimen de la Restauración (1874-1902): Características y Funcionamiento del Sistema Canovista

La Restauración fue un período histórico que se extendió desde 1874 hasta 1902, caracterizado por la estabilidad política del sistema creado por Cánovas del Castillo. No obstante, fue una etapa marcada por la corrupción política y la aparición de propuestas políticas de oposición, como los nacionalismos y los movimientos obreros.

El Inicio de la Restauración

Tras el golpe del general Pavía Seguir leyendo “El Régimen de la Restauración en España (1874-1902): Características y Funcionamiento” »

Historia de España: Movimiento Obrero, Crisis del 98 y Centralización Borbónica

El Movimiento Obrero en España en el Siglo XIX

La limitada industrialización española condicionó la formación de un movimiento obrero débil, concentrado principalmente en Cataluña. Sus inicios se hallan en las sociedades de auxilio mutuo, con un enfoque más asistencial que reivindicativo. La represión gubernamental fue severa, especialmente contra las protestas luditas. La llegada de los Borbones y los Decretos de Nueva Planta establecieron un modelo centralista y absoluto que transformó Seguir leyendo “Historia de España: Movimiento Obrero, Crisis del 98 y Centralización Borbónica” »

La Restauración Borbónica en España (1874-1931): Claves del Sistema Canovista

La Restauración se inicia con el fin del Sexenio Democrático (1874) y se extiende hasta la II República (1931). Durante el Sexenio, Cánovas del Castillo, al frente del Partido Alfonsino, consiguió apoyos nacionales e internacionales que respaldaban su proyecto de monarquía bajo el mandato de Alfonso XII. En 1874, tras el golpe del general Pavía, el príncipe Alfonso firmó el Manifiesto de Sandhurst, que ofrecía una monarquía constitucional y dialogante. A pesar de que Cánovas defendía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España (1874-1931): Claves del Sistema Canovista” »

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista en España: Orígenes, Evolución y Características

La Restauración y el Sistema Canovista

1. Evolución política

De la caída de Isabel II y los Borbones llegamos a la proclamación de su hijo Alfonso XII y la restauración de la dinastía. Para ello, se pasa por un gobierno provisional, una dinastía encarnada por la casa de Saboya y de escasa duración, y al fracasar ésta, por una república igualmente efímera. En su evolución política vemos las siguientes etapas:

Gobierno provisional y Constitución de 1869

Isabel II huye en septiembre de 1868 Seguir leyendo “La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista en España: Orígenes, Evolución y Características” »