Archivo de la etiqueta: Constitución de 1917

Cronología Histórica: Desde Heródoto hasta la Revolución Mexicana

Historia Antigua y Medieval

Heródoto: Padre de la Historia, Heródoto de Halicarnaso (484 a.C. – 425 a.C.)

Códices

  • Códices Mayas:
    • Dresde (Alemania)
    • Tro-Cortesiano (España)
    • Peresiano (Francia)
    • Grolier (el único códice que se encuentra en México)

Cronología Mesoamericana

Preclásico, Clásico e Histórico

Influencias Clásicas

Griegos (575 a.C.), Fenicios (775 a.C.), Cartagineses (220 a.C.)

Caída del Imperio Romano

Occidente (476 d.C.)

Presencia Romana en la Península Ibérica

Desembarco del ejército Seguir leyendo “Cronología Histórica: Desde Heródoto hasta la Revolución Mexicana” »

Historia de México: La Revolución y la Consolidación del Poder

La Revolución Maderista

Francisco I. Madero se manifestó en contra de la dictadura porfirista. Madero organizó el Partido Antirreleccionista y redactó el Plan de San Luis. Se levantaron en contra de Díaz: Abraham González, Pascual Orozco y Francisco Villa en el norte del país, y más tarde Emiliano Zapata en el sur. En 1911, Madero entró a la Ciudad de México y fue presidente. Durante el conflicto conocido como la Decena Trágica, Madero confió a Victoriano Huerta el mando de las tropas, Seguir leyendo “Historia de México: La Revolución y la Consolidación del Poder” »

Revolución Mexicana y la Constitución de 1917

Rev. Mex. Finales de 1910 – 3 frentes:

  • 1. Campesinos (Zapata)
  • 2. Pequeños propietarios (Villa)
  • 3. Obreros (Obregón)

1917 – Durante el gobierno de Carranza se crea la Constitución de 1917.


1908 – Díaz concede entrevista a Creelman anunciando que México está listo para la democracia.


1909 – Partido Nacional Antirreeleccionista anuncia participación. Candidato: F.I. Madero. Lema: «Sufragio efectivo, no reelección». Clubes antirreeleccionistas y sectores que apoyaban a Madero: clase media (médicos, Seguir leyendo “Revolución Mexicana y la Constitución de 1917” »