Archivo de la etiqueta: Constitución de Apatzingán

Constituciones de México: Preguntas Clave y Respuestas

42. ¿En qué fecha se juró la Constitución de Cádiz?
b) 19 de marzo de 1812

43. ¿En qué fecha fue jurada la Constitución de Cádiz en la Nueva España?
d) 30 de septiembre de 1812.

44. La Constitución de Cádiz no contiene un catálogo o listado de derechos humanos como la francesa, por lo que se trata de una Constitución de corte conservador al establecer una monarquía absolutista.
b) Falso.

45. En los Sentimientos de la Nación, José María Morelos y Pavón, expresó, entre otras cosas, Seguir leyendo “Constituciones de México: Preguntas Clave y Respuestas” »

Historia Constitucional de México: Desde las Siete Partidas hasta la Constitución de 1824

Historia Constitucional de México

Las Siete Partidas

Las Siete Partidas fueron un cuerpo normativo redactado en Castilla en la época de Alfonso X. Estos documentos intentaban crear un código jurídico unificado en el Reino (Siete Partidas).

Constitución y Orígenes del México Independiente: Cádiz, Apatzingán, Iguala y Córdoba

Constitución y Orígenes del México Independiente

En virtud de que en 1812 el territorio de lo que actualmente es México pertenecía a España, la Constitución Política de la Monarquía Española de 1812 tuvo vigencia en nuestro país, adquiriendo los naturales de estas tierras la calidad de españoles y los mismos derechos que los españoles. Es uno de los textos jurídicos más importantes. En sus artículos se establece por primera vez la soberanía nacional y la división de poderes, como Seguir leyendo “Constitución y Orígenes del México Independiente: Cádiz, Apatzingán, Iguala y Córdoba” »

Historia de México: Independencia, Imperio y República (1810-1861)

La Independencia de México

23. ¿Quiénes integraron la Suprema Junta Gubernativa de América?

Ignacio López Rayón como presidente, don José María Liceaga y el cura don José Sixto Berdusco con el carácter de vocales, a los que se agregó más tarde don José María Morelos y Pavón.

24. ¿Quién disolvió la Junta de Zitácuaro y cuándo?

Félix María Calleja, 2 de enero de 1812.

25. ¿Qué pedía el manifiesto que se redactó en la Junta de Zitácuaro?

Declaraba que su objeto era gobernar a la Seguir leyendo “Historia de México: Independencia, Imperio y República (1810-1861)” »