Archivo de la etiqueta: Constitucion de cadiz

Composición»+» Cortes de Cádiz»+»1812

Constitución 1812

Naturaleza del texto:


Se trata de una fuente primaria Es un texto jurídico.

Localización:

Cádiz, 19 de Marzo de 1812 Autor:
Las Cortes de Cádiz (comisión y pleno).

Destinatario:

El Pueblo Español.

Nacíón:


conjunto de personas que se siente unido por vínculos históricos y culturales, y que proyecta seguir unido en el futuro. Es a partir de la crisis del Antiguo Régimen cuando comienza a aparecer la idea de Nacíón –

Soberanía:

Autoridad suprema del poder político. En el Seguir leyendo “Composición»+» Cortes de Cádiz»+»1812” »

La convocatoria a cortes

11.2 Las Cortes de Cádiz y La Constitución de 1812

1. Introducción: convocatoria, composición y tendencias en las Cortes de Cádiz.

Las derrotas militares ante Napoleón desacreditaron A la Junta Suprema Central que, refugiada en Cádiz, fue sustituida en Enero de 1810 por una Regencia Colectiva formada por cinco miembros que se convierten en Una especie de gobierno provisional. Aunque la idea de reunir unas Cortes Generales para organizar la vida pública en esos tiempos de guerra ya había Sido Seguir leyendo “La convocatoria a cortes” »

Ideas principales de la constitución de «Cádiz»

CONSTITUCIÓN DE 1812

Teniendo en cuenta la naturaleza, podemos decir que el Fragmento que vamos a tratar es un texto jurídico pues dicta leyes, con deberes Y derechos, concretamente estamos hablando de la primera Constitución española.

Fue promulgada en Cádiz, en la isla de San Fernando de Cádiz El 19 de Marzo de 1812 durante la ocupación de las tropas napoleónicas en la Península; pues era la única ciudad española libre de esta ocupación donde Estaban situadas las Cortes, institución Seguir leyendo “Ideas principales de la constitución de «Cádiz»” »

Cadiz constitucion 1892

CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

El texto que voy a comentar son unos fragmentos de la constitución española y promulgada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812 por los diputados de las cortes de Cadiz liberales se dirigía a todos los ciudadanos españoles. Se publico en plena guerra de la independencia, donde era víctima toda la península menos Cádiz y Lisboa. Este documento es de fuente primaria ya que se redacta en el momento de los hechos. Su carácter es público y su naturaleza es jurídica.

En el primer Seguir leyendo “Cadiz constitucion 1892” »