Archivo de la etiqueta: Constitución Española 1931

Constituciones Españolas de 1876 y 1931: Comparativa y Principios Políticos

Constitución de 1876: Características y Principios Políticos

La Constitución de 1876 se caracterizaba por ser:

  • Breve
  • Flexible
  • Elástica

La Constitución Interna y la Soberanía Compartida

Se basaba en la soberanía regia, donde las Cortes eran un órgano colaborador del Estado. Si no se sometían al Ejecutivo, es decir, al Rey, podían ser disueltas o sus sesiones suspendidas.

La Doble Confianza y el Turno de Partidos

Existían tres niveles constitucionales:

  1. La constitución interna (previa), que definía Seguir leyendo “Constituciones Españolas de 1876 y 1931: Comparativa y Principios Políticos” »

Análisis de la Constitución de 1931: La Segunda República Española

Carácter histórico-jurídico dado que se trata de una Constitución, en este caso la de 1931, elaborada para sentar las bases del régimen político de la Segunda República. Su contenido es político, puesto que afecta a la organización del Estado, soberanía, división de poderes… En cuanto a su origen, se trata de una fuente primaria al tratarse de un documento de época. Presenta un carácter universal y su destino es público, dirigido a todos los ciudadanos españoles. Los autores son Seguir leyendo “Análisis de la Constitución de 1931: La Segunda República Española” »