Archivo de la etiqueta: constitución

Guerra de la Independencia Española

Guerra franc. Intento de huida a Sevilla. Mot. Aranj. (Godoy) Norte lleno de franceses (Pamplona, SS y BCN). Murat cizaña. 2 Mayo= Napoleón+crisis interna Napoleón mejor momento (paz de tilsit) pero sin G.B.-bloq continent. Abdicacciones de Bayona. José quería reformas modern. en Esp. ya que había mucha influenia francesa (literatura+política+economía). Napoleón quería Esp. por las colonias.(control total del Negocio americano) Estalla el 2 de mayo pq el pueblo cree que se llevan a los Seguir leyendo “Guerra de la Independencia Española” »

Causas de la lucha por la independencia en América del Norte y eventos clave de la Revolución Francesa

1.Cuales fueron los problemas principales por los cuales los colonos norteamericanos comenzaron a luchar por su independencia.

El Reino Unido quería disponer de las materias primas americanas, pero no tenían interés en desarrollar la industria colonial. Ademas, se reservaba el monopolio comercial, lo que dificultaba el comercio entre las Trece Colonias y otras zonas de América.

2.Explica que significo la constitución de 1787 en Estados Unidos y que derechos y poderes reconocía

En 1787 se aprobó Seguir leyendo “Causas de la lucha por la independencia en América del Norte y eventos clave de la Revolución Francesa” »

La democracia en España (1975-actualidad)

La democracia en España (1975-actualidad). Hay 2 etapas en la democracia española: 1ª La Transición Democrática (1975-1982): se inicia con la muerte de Franco en 1975 y termina con la victoria electoral del PSOE en 1982. El día 20 de Noviembre de 1975 murió Franco en Madrid y el 22 de Noviembre fue coronado rey Don Juan Carlos I de Borbón. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón era hijo de Don Juan y Doña Mª de la Mercedes. Es nieto de Alfonso XIII. Nació en Roma porque su familia estaba Seguir leyendo “La democracia en España (1975-actualidad)” »

La Constitución del Estado Soviético y la Alemania Nazi: Historia y Consecuencias

La constitución del estado soviético

El nuevo Estado tenía solamente 700,000 km^2. Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia constituían nuevas repúblicas unidas a Rusia mediante una estructura federasl aprobada en el congreso de los sóviets en 1922. En 1924 se aprobó una nueva constitución, Rusia pasó a denominarse Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la estructura del estado se dividió en tres instituciones:

  1. El congreso de los soviets, reunía a todos los representantes de los soviets Seguir leyendo “La Constitución del Estado Soviético y la Alemania Nazi: Historia y Consecuencias” »