Constitución de Cundinamarca (4 de abril de 1811): División de Poderes
La división de poderes se estableció de la siguiente manera:
- Poder Ejecutivo: Reconocía una monarquía constitucional en la que el rey Fernando VII era el jefe, siempre y cuando estuviera dentro de la provincia. En su ausencia, asumía el Presidente de la Representación Nacional con sus consejeros.
- Poder Legislativo: Era unicameral, compuesto por 19 miembros elegidos por el pueblo y medio colegio electoral. Los periodos eran Seguir leyendo “Primeras Constituciones de Colombia: División de Poderes y Federalismo (1811-1815)” »