Archivo de la etiqueta: Corregidores

Consolidación del Poder Real y Descubrimiento de América: Un Nuevo Mundo

Consolidación del Poder Real

Otra medida importante fue el control real de las Órdenes Militares. Además de las audiencias, se mantienen y amplían las instituciones judiciales. La hacienda gana mayor importancia por la aparición de nuevos impuestos como la alcabala sobre el comercio exterior. Aparece una nueva institución: la Santa Hermandad, organismo policial y judicial que ejercía también una importante labor en la recaudación de impuestos. El poder real también se reforzó en el ámbito Seguir leyendo “Consolidación del Poder Real y Descubrimiento de América: Un Nuevo Mundo” »

El Justicia de Aragón y los Corregidores Castellanos: Instituciones Clave en la Historia de España

El Justicia de Aragón: Origen, Evolución y Competencias

El Justicia de Aragón es una institución de creación medieval que fue suprimida con los Decretos de Nueva Planta de Aragón (1707 y 1711). Esta institución fue restablecida con la aprobación del Estatuto de Autonomía de Aragón, fortaleciendo enormemente sus competencias, aunque evidentemente no puede ser lo que fue antaño. En la dinámica actual de reforma de los estatutos de autonomía, se pretende aumentar el ámbito competencial Seguir leyendo “El Justicia de Aragón y los Corregidores Castellanos: Instituciones Clave en la Historia de España” »