Archivo de la etiqueta: Cortes Constituyentes

Clara Campoamor y el Sufragio Femenino en España: Discurso Histórico y Contexto Político

Clara Campoamor y el Sufragio Femenino en las Cortes Constituyentes

Análisis del Discurso de Clara Campoamor

Localización: El texto que se nos presenta es un fragmento del discurso pronunciado por Clara Campoamor (CC) en las Cortes Constituyentes de la República Española. Según la fuente, es una fuente primaria. En cuanto a su naturaleza, es un texto circunstancial, ya que es un discurso parlamentario y, por último, según su contenido, es un texto social y político.

Su autora es individual, Seguir leyendo “Clara Campoamor y el Sufragio Femenino en España: Discurso Histórico y Contexto Político” »

Segunda República Española: Proclamación, Constitución y Bienio Radical-Cedista

La Segunda República Española: Proclamación, Constitución y Bienio Radical-Cedista

1. La Proclamación de la República y las Primeras Reformas

1.1 La Caída de la Monarquía y el Gobierno Provisional

La República llegó de forma pacífica la noche del 14 de abril de 1931. Niceto Alcalá Zamora la proclamó en Madrid y exigió al rey que abandonara el país. El Comité Revolucionario creado por el Pacto de San Sebastián se convirtió en el Gobierno Provisional de la República.

El Gobierno estaba Seguir leyendo “Segunda República Española: Proclamación, Constitución y Bienio Radical-Cedista” »

La Segunda República Española: Orígenes, Etapas y Fuerzas Políticas

La II República es la etapa más crucial de la historia contemporánea de España. En su período emergieron de manera diáfana y abierta todos los conflictos, todas las frustraciones históricas y todos los graves problemas que dividían al país. Apareció como una oportunidad para democratizar y modernizar el Estado mediante reformas económicas y sociales. La tensión social aumentó, lo que desembocó en la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil. La Segunda República se divide Seguir leyendo “La Segunda República Española: Orígenes, Etapas y Fuerzas Políticas” »

El Discurso de Clara Campoamor: Defensa del Sufragio Femenino en las Cortes Constituyentes

COMENTARIO

Se nos presenta para comentar un fragmento del discurso que pronunció Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes de la República española el 1 de septiembre de 1931, en el que, entre otras cosas, reivindica el papel de la mujer en la vida política, especialmente en lo referente al derecho al voto. Realizaremos el comentario siguiendo el siguiente orden: localización, análisis y contextualización. Finalizaremos con unas breves conclusiones en las que resaltaremos la importancia Seguir leyendo “El Discurso de Clara Campoamor: Defensa del Sufragio Femenino en las Cortes Constituyentes” »

La Década Ominosa y la I República Española: Un Periodo Tumultuoso

La Década Ominosa (1823-1833)

El fin del régimen liberal llegó con la intervención de la Santa Alianza. Atendiendo a las peticiones de Fernando VII, Francia envió a España unos 100.000 soldados, conocidos como los Cien Mil Hijos de San Luis. Estos irrumpieron en territorio español y repusieron a Fernando VII como monarca absoluto.

Las potencias restauradoras consideraban necesarias algunas reformas moderadas, como proclamar una amnistía para superar la violencia y organizar una administración Seguir leyendo “La Década Ominosa y la I República Española: Un Periodo Tumultuoso” »

El Bienio Progresista (1854-1868): Revolución y Cambios en España

BIENIO PROGRESISTA (1854-1868)

Junio de 1854, O’Donnell y Dulce decidían iniciar un pronunciamiento en Madrid en contra del gobierno (La Vicalvarada).

1ª FASE: Las fuerzas sublevadas no encontraron el apoyo que se esperaba en Madrid y decidieron retirarse hacia el sur.

En Manzanares, Serrano se unió a la sublevación y convenció para dar al pronunciamiento un giro hacia el progresismo, entonces se redactó el “EL MANIFIESTO DE MANZANARES”. La sublevación militar se transformará en una revolución Seguir leyendo “El Bienio Progresista (1854-1868): Revolución y Cambios en España” »