Archivo de la etiqueta: Costa Rica

Evolución y Fundamentos del Derecho Constitucional: Un Recorrido Histórico

Derecho Constitucional: Fundamentos y Evolución

Definición de Derecho Constitucional (DC): Sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del estado. Abarca criterios jurídico-políticos, la estructuración de poderes básicos del estado, la delimitación de facultades, competencias y atribuciones, el reconocimiento de derechos personales o sociales esenciales, la influencia de la politicidad, la vertebración y operatividad del estado. Es interpretada por la Sala Constitucional Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho Constitucional: Un Recorrido Histórico” »

Crisis Económica y Reformas Estructurales en Costa Rica: 1970-1990

Crisis del Estado Benefactor en Costa Rica

Para mediados de los años setenta, las deudas externas e interna y el déficit crecieron aceleradamente.

Costa Rica enfrentó consecuencias por la crisis:

  1. El producto interno bruto descendió a niveles de los años 50.
  2. La inflación se elevó, llegó al 65% en 1981 y superó el 82% en 1982.
  3. El desempleo aumentó aceleradamente.
  4. La producción agrícola e industrial disminuyeron drásticamente.
  5. La moneda nacional empezó a fluctuar frente al dólar, en los 80 Seguir leyendo “Crisis Económica y Reformas Estructurales en Costa Rica: 1970-1990” »