Archivo de la etiqueta: Crack del 29

Impacto Global del Crack del 29 y la Nueva Política Económica Soviética (NEP)

Impacto del Crack del 29 en EE. UU., Alemania, Reino Unido, Italia y Francia

Estados Unidos

El Crack del 29 marcó el inicio de la Gran Depresión en Estados Unidos, una de las peores crisis económicas en la historia del país. Los efectos principales fueron:

Historia Económica: Transformaciones y Crisis en los Siglos XVIII al XX

La Industria Rural Doméstica en la Galicia del Siglo XVIII

En cuanto a la producción, tenemos que tener varios puntos en cuenta, ya que la Galicia del siglo XVIII encaja perfectamente en el modelo más general de la industrial rural doméstica. Presentaba una población notablemente inmensa, además de un proceso de expansión que trabajaba explotaciones de muy reducidas dimensiones. Además, se debía recompensar a los dueños del terreno de forma anual con algún pago, lo que obligaba a realizar Seguir leyendo “Historia Económica: Transformaciones y Crisis en los Siglos XVIII al XX” »

Causas y Consecuencias de la Gran Depresión y el Impacto del Plan Marshall

La Gran Depresión (1929-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Tras un periodo de expansión económica mundial entre 1924 y 1928, la quiebra de Wall Street en octubre de 1929 desencadenó una crisis económica global sin precedentes. El crack bursátil marcó el inicio de una contracción económica severa. La disminución de la cantidad de dinero en circulación en Estados Unidos llevó a la insolvencia de los bancos, incapaces de satisfacer las demandas de liquidez de sus clientes. Esto generó Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Gran Depresión y el Impacto del Plan Marshall” »

Estados Unidos, Crisis del 29, Totalitarismos y Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Conceptos Clave

  • Roaring Twenties (Años 20): Período de crecimiento económico, consumo masivo, avances tecnológicos y cambios culturales en Occidente, especialmente en EE. UU. y Europa.
  • Crack del 29: Colapso de la Bolsa de Nueva York en octubre de 1929, marcando el inicio de la Gran Depresión.
  • Gran Depresión: Crisis económica global durante la década de 1930, con desempleo masivo, caída de la producción y pobreza generalizada.
  • New Deal: Conjunto de políticas económicas y sociales implementadas Seguir leyendo “Estados Unidos, Crisis del 29, Totalitarismos y Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »

Crack del 29 y Auge de los Totalitarismos: Causas y Consecuencias

Especulación: Serie de operaciones comerciales y/o financieras con el objetivo de buscar el máximo beneficio económico basado en las fluctuaciones de los precios. Se compran productos o servicios con el objetivo de obtener un rápido beneficio, vendiéndolos a un precio elevado.

Superproducción: Exceso de producción en relación a la demanda. Se produce más de lo que se vende, lo que provoca una caída de los precios que arruina a productores y agricultores.

Crack del 29: Caída de la bolsa Seguir leyendo “Crack del 29 y Auge de los Totalitarismos: Causas y Consecuencias” »

Causas, Consecuencias y Eventos Clave del Crack del 29 y la Posguerra

Causas de la Crisis del 29

El desplome de Wall Street fue provocado por una serie de causas gestadas tiempo antes y que perturbaron fuertemente la economía norteamericana:

Sobreproducción

La entrada en guerra de los Estados Unidos en 1917 inauguró una etapa de fuerte crecimiento. Su economía continuó a pleno rendimiento durante los años de posguerra, alcanzando su cenit en 1924. El mercado se inundó de mercancías, pero la demanda no creció al mismo ritmo, lo que condujo a un desequilibrio Seguir leyendo “Causas, Consecuencias y Eventos Clave del Crack del 29 y la Posguerra” »

Causas y Consecuencias de la Crisis de 1929 y la Gran Depresión

La Crisis Económica de 1929: El Crack del 29 y la Gran Depresión

La crisis económica que se desencadenó a partir del crack financiero de 1929 presenta características únicas en comparación con crisis anteriores. Hasta ese momento, la teoría económica consideraba las fases depresivas periódicas como algo casi inevitable. Sin embargo, esta crisis no fue una más; la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias alteraron las similitudes con ejemplos previos.

Se trata de un trastorno generalizado Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Crisis de 1929 y la Gran Depresión” »

Primera Guerra Mundial y Entreguerras: Causas, Consecuencias y Transformaciones

La Primera Guerra Mundial y el Período de Entreguerras: Un Análisis Detallado

La Gran Guerra: Causas y Desarrollo

Revolución Rusa, Crisis de 1929 y Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia era un gran imperio gobernado por la dinastía Romanov mediante un sistema autocrático. El descontento político, económico y social se había generalizado entre la burguesía y la clase obrera.

Descontento Político

Se debía a la forma de gobierno de los zares, que favoreció el desacuerdo político de los partidos liberales burgueses y de los partidos marxistas revolucionarios, como los bolcheviques.

Descontento Económico y Social

Se Seguir leyendo “Revolución Rusa, Crisis de 1929 y Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Crisis de 1929: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Crack Bursátil

El Crack de la Bolsa de 1929: Causas y Desarrollo

En 1928, se observaron leves síntomas de contracción en la construcción, pero la euforia bursátil continuó hasta septiembre de 1929. Desde entonces, la economía se estabilizó hasta el 24 de octubre, el «Jueves Negro». Inicialmente, no se consideró una crisis duradera, pero la bolsa continuó su descenso hasta 1932, arruinando a millones de pequeños accionistas.

Durante varios años, las empresas se habían expandido gracias a créditos bancarios Seguir leyendo “Crisis de 1929: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Crack Bursátil” »