Del Crack Bursátil a la Gran Depresión
Muchos accionistas eran conscientes de que la cotización de las acciones era muy grande y que no subirían siempre. La desconfianza cundió entre los inversores y una oleada vendedora en 1929 afectó a la bolsa de Nueva York. La gran oferta de acciones hizo que su valor cayera en picado, desencadenando el crack bursátil de 1929. Muchos inversores se arruinaron y el pánico se extendió entre los ciudadanos, que acudieron a los bancos para retirar el dinero. Seguir leyendo “Crisis Económicas y Ascenso de Totalitarismos: De 1929 a la Segunda Guerra Mundial” »