Desarrollismo, Crecimiento Económico y Cambios Sociales
El Plan de Estabilización de 1959
Este plan económico, elaborado siguiendo las indicaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), buscaba liberalizar la economía española, poniendo fin al período autárquico e intervencionista. Se recortó el gasto público y se disminuyó el intervencionismo del Estado. Las consecuencias se apreciaron rápidamente: a partir de 1961, España inició un acelerado crecimiento económico. Seguir leyendo “El Desarrollismo en España (1959-1973): Transformación Económica y Social bajo el Franquismo” »