Archivo de la etiqueta: crecimiento urbano

Evolución Económica y Social desde la Edad Media hasta la Revolución Industrial

La Edad Media, un periodo extenso que abarca aproximadamente mil años, se divide en tres etapas:

Formación del Feudalismo (Siglo V – Siglo X)

Formación del Feudalismo (Siglo V – Siglo X): Tras la caída del Imperio Romano, surge el feudalismo, un sistema económico y social basado en la agricultura. La economía se centraba en grandes dominios autárquicos donde los señores feudales controlaban tanto la tierra como las personas mediante relaciones de dependencia. Las innovaciones agrícolas, como Seguir leyendo “Evolución Económica y Social desde la Edad Media hasta la Revolución Industrial” »

Crecimiento Urbano y Desarrollo Industrial en el Siglo XIX

Éxodo Rural y Crecimiento Urbano

A lo largo del siglo XIX el crecimiento urbano fue limitado, debido a la modesta industrialización y al atraso agrario español que obligaba a la mayor parte de la población a producir alimentos y a quedarse en el campo. Aun así este crecimiento urbano fue lento, pero constante. Hasta 1860 las migraciones internas fueron limitadas, pero a partir de esta fecha, la población comenzó un lento éxodo rural que supuso el crecimiento de la población urbana, es decir, Seguir leyendo “Crecimiento Urbano y Desarrollo Industrial en el Siglo XIX” »

Crecimiento económico, monarquías autoritarias y humanismo en Europa

Cambios económicos

Aumento de la producción artesanal: esto fue el resultado de un menor control por parte de los gremios y un aumento de la demanda debido al crecimiento de la población.

Crecimiento de la artesanía

Se mejoraron las técnicas agrícolas y se utilizaron nuevas tierras para la agricultura.

Crecimiento urbano

Superar los 30000 habitantes ciudades se convirtieron en centros industriales y comerciales.

Comercio ampliado

Se reactivaron rutas comerciales y se abrieron nuevas rutas de larga Seguir leyendo “Crecimiento económico, monarquías autoritarias y humanismo en Europa” »

El auge de las ciudades y la renovación de la cultura en la Edad Media

¡Escribe tu texto aquí![22:07, 12/2/2020] Antonio????: 1. I AUGE DE LAS CIUDADES

A partir del Siglo XI, hubo un crecimiento urbano las antiguas ciudades
aumentaron su población y se convirtieron en centros comerciales. Se
fundaron nuevas ciudades en lugares estratégicos para el comercio


Las ciudades crecieron por tres motivos:


Excedente mano de obra agrícola. Muchos campesinos inmigraron
a las ciudades


Otros campesinos emigraron a las ciudades para escapar de la
servidumbre
Los mercaderes buscaban protección