Archivo de la etiqueta: crisis de 1909

España a principios del Siglo XX: Republicanismo, Crisis Sociales y la Guerra de Marruecos

El Republicanismo a finales de la Restauración

El Republicanismo fue el gran vencido del golpe militar de 1874. La desmotivación cundió entre sus seguidores, unida a una fuerte represión del gobierno y las divisiones internas, llevó al republicanismo a su punto más bajo. Una fracción participó en el sistema electoral obteniendo algunos diputados y, al final del periodo, el partido radical tendría cierta trascendencia política.

Ideológicamente se caracterizaban por un reformismo político- Seguir leyendo “España a principios del Siglo XX: Republicanismo, Crisis Sociales y la Guerra de Marruecos” »

El Declive de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera: España a Inicios del Siglo XX

Regeneracionismo y Revisionismo Político

El Regeneracionismo: Consecuencia del 98

Movimiento intelectual y social crítico con el sistema y sus prácticas. Desde el punto de vista económico, aglutinaba el malestar de las “clases productoras”. El ideólogo de esta vertiente económica fue Joaquín Costa.

El regeneracionismo intelectual y literario expresaba un pesimismo existencial y reflexionaba sobre la decadencia de España. Impregnó la obra de la “generación del 98”. La evolución ideológica Seguir leyendo “El Declive de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera: España a Inicios del Siglo XX” »

El Reinado de Alfonso XIII: Regeneracionismo, Crisis y Declive de la Monarquía

Introducción

El reinado de Alfonso XIII comenzó en un contexto político y social marcado por el regeneracionismo tras la crisis del 98. Los primeros gobiernos se enfocaron en una renovación interna del régimen, etapa conocida como el revisionismo, que abarcó la primera década del reinado. Sin embargo, estas reformas no fueron suficientes para evitar el declive gradual del sistema. Con la Primera Guerra Mundial, España adoptó una postura de neutralidad que le permitió desempeñar un papel Seguir leyendo “El Reinado de Alfonso XIII: Regeneracionismo, Crisis y Declive de la Monarquía” »

La Dictadura de Primo de Rivera: El Fin de la Restauración

EL REINADO DE ALFONSO XIII (LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN). LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)

1. INTRODUCCIÓN

El»desastre del 9″ puso en evidencia los males de España: miseria, atraso, tensiones… A todos estos problemas se tratará de dar solución con el Regeneracionismo. En septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera -Capitán General de Cataluña- se pronuncia en Barcelona declarando el estado de guerra y suprimiendo la Constitución de 1876. Publica un Manifiesto, dirigido al país Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: El Fin de la Restauración” »

Marruecos: La crisis de 1909 y el declive del régimen de la restauración

El declive del régimen de la restauración, iniciado con la crisis de 1898, se agravó con una nueva crisis:
La CRISIS de 1909, también conocida como la Semana Trágica de Barcelona, tuvo su origen en la guerra de Marruecos. Tras el desastre del 98 la política exterior española se había orientado hacia el norte de África, donde se estaba terminando el reparto colonial. En la conferencia de Algeciras (1906) se acordó el reparto de Marruecos entre Francia y España, a la que correspondió una Seguir leyendo “Marruecos: La crisis de 1909 y el declive del régimen de la restauración” »