Archivo de la etiqueta: Crisis del Estado Liberal del reinado de Alfonso 13

Conflictos sociales en España en el primer tercio del Siglo XX

14.1 PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE Alfonso XIII. INTENTOS DE Modernización. EL REGENERACIONISMO. CRISIS Y QUIEBRA DEL SISTEMA DE LA Restauración. LA GUERRA Marruecos.

Este tema abarca desde 1902 hasta 1923, periodo que abarca una primera parte del reinado de Alfonso XIII. En el reinado de Alfonso XIII se produce un periodo de modernización en el país. Lo que ocurríó para ello fue que hay un proceso de emigración campo ciudad y también emigración a América, se produce un proceso de industrialización Seguir leyendo “Conflictos sociales en España en el primer tercio del Siglo XX” »

Regeneracionismo liberal: gobierno de canalejas (1910-1912)

14.1 Panorama general del reinado de Alfonso XIII (…)

En 1902 Alfonso XIII accede al trono y da comienzo La segunda fase de la Restauración, la crisis del sistema. Esta crisis se Manifestó con:

 la crisis del Turnismo (la muerte de Cánovas en el 97 y la de Sagasta en 1903 provocará que En los partidos se de en una lucha interna por el liderazgo),

 el clima de Violencia social con la lucha entre sindicatos y la patronal en una profunda Crisis económica

 y el Descontento en el seno del Ejército Seguir leyendo “Regeneracionismo liberal: gobierno de canalejas (1910-1912)” »

La crisis de 1917″ El gobierno conservador de Eduardo dato


14.1. Panorama general del reinado de Alfonso XIII.
Intentos de modernización. El regeneracionismo. Crisis y quiebra del sistema de la Restauración. La Guerra de Marruecos.
Entre los años 1902-1923, tiene lugar el reinado de Alfonso XIII. En este tiempo había esperanzas de que el nuevo monarca llevase a cabo una política de carácter regenerador tras el fracaso del 98. Su reinado se caracteriza por: la división de los partidos de turno, que provocó el crecimiento de los nacionalismos, republicanismos Seguir leyendo “La crisis de 1917″ El gobierno conservador de Eduardo dato” »