Archivo de la etiqueta: Crisis y descomposicion del sistema de la restauracion(1902-1931)
La crisis del sistema de turno y el problema militar (1902-1907)
La pretendida “revolución desde Arriba” ideada por Cánovas del Castillo (Restauración) acabaría fracasando Durante el reinado de Alfonso XIII, pudiéndose Dividir en cuatro grandes etapas: la crisis del poder civil y el auge del Militarismo (1902-07); la crisis del Pacto de El Pardo (1907-12); la crisis General (1912-18); y la descomposición del sistema (1918-23) hasta derivar en La dictadura de Primo de Rivera (1923-30).
La crisis del Poder civil y el auge del Seguir leyendo “La crisis del sistema de turno y el problema militar (1902-1907)” »
Causas de la crisis del sistema de la restauración en españa
EL movimiento socialista obrero se extendió. Las reivindicaciones obreras estaban referidas al aumento salarias ya al disminución de tiempo de trabajo. Las huelgas fueron un instrumento para presionar ante los patronos. Los años de malas cosechas provocaban hambre crónica. Se produjeron quemas de cosechas y matanzas de ganado.El movimiento obrero en España se vio potenciado por la influencia de los socialistas.En 1868, tras el triunfo de La Gloriosa, llega a España las ideas de la asociación Seguir leyendo “Causas de la crisis del sistema de la restauración en españa” »