4.PROCESOS DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
4.1. INTRODUCCIÓN
La agricultura era la actividad económica más importante en España, 2 tercios de la población total. Hasta el Siglo XIX soportó una permanente situación de atraso, con escasas innovaciones tecnológicas.
Esta situación se relacionaba con la peculiar distribución de la tierra. El campo español arrastraba una serie de desequilibrios muy graves en los que destacaba el problema de la propiedad. En determinadas zonas predominaban Seguir leyendo “Las consecuencias de la Ley General de Ferrocarriles de 1855” »