Archivo de la etiqueta: Cronología

Cronología histórica: De Carlos I a la Restauración (1625-1923)


Siglo XVII: De Carlos I a la Guerra de Sucesión

1625-1649: Reinado de Carlos I

1700: Muerte de Carlos II de Habsburgo

1700-1714: Guerra de Sucesión Española

1700-1746: Reinado de Felipe V

1714: Tratado de Utrecht

1716: Decreto de Nueva Planta

1746-1759: Reinado de Fernando VI

1759-1788: Reinado de Carlos III

1766: Motín de Esquilache

1769: James Watt perfecciona la máquina de vapor


Siglo XVIII: Ilustración, Revolución e Independencia

1773: Motín de Boston

1775-1783: Guerra de Independencia de los Estados Seguir leyendo “Cronología histórica: De Carlos I a la Restauración (1625-1923)” »

Cronología de la Historia de España (1783-1898)

Cronología de la Historia de España

Personajes Clave

  • Simón Bolívar (1783-1830): Dirigente del movimiento independentista americano desde Perú a Venezuela.
  • Cánovas (1828-?): Redactó el Manifiesto de Manzanares y el de Sandhurst, creador del sistema político de la Restauración y Jefe del Partido Conservador.
  • Castelar: Representó el triunfo de la república conservadora.
  • Espartero: Militar de gran carisma popular por su papel en la Primera Guerra Carlista. Su base social eran la burguesía, empleados Seguir leyendo “Cronología de la Historia de España (1783-1898)” »

Independencia de América: Cronología y Causas (1808-1898)

Independencia de América (1808-1898)

México

Con el regreso de Fernando VII a España, el absolutismo volvió al país. La oligarquía criolla, por su parte, se había adherido a la Constitución de Cádiz de 1812.

Durante el Trienio Liberal (1820-1823), se recuperaron las Cortes y la Constitución de 1812, pero no se reconocieron los derechos que se habían concedido a México. En este contexto, se aprobó el Plan de Iguala, que confirmaba la Constitución y el catolicismo como religión del Estado, Seguir leyendo “Independencia de América: Cronología y Causas (1808-1898)” »

La Revolución Industrial: Causas, Cronología y Condiciones en Gran Bretaña

La Revolución Industrial

Causas del Incremento de la Productividad

Especialización Económica y Comercio

Un factor clave en el aumento de la productividad fue la mayor especialización económica territorial, impulsada por el crecimiento del comercio. Economistas como Adam Smith y David Ricardo destacaron la importancia del intercambio para el crecimiento. Cuando dos regiones o naciones producen los mismos bienes sin comerciar, la riqueza generada es menor que cuando se especializan en aquello donde Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Causas, Cronología y Condiciones en Gran Bretaña” »

Cronología del Siglo XX: Guerras, Crisis y Transformaciones

Principios del Siglo XX

Imperialismo y Colonialismo (Continúa)

La Paz Armada (1890-1914)

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Paz de París (1918-1919)

Crisis de Postguerra (1919-1923)

Felices Años 20 y Ascenso de los Fascismos (1924-1929)

Crack del 29 (1929)

La Gran Depresión (1929 y sig.)

Triunfo de Hitler (1933)

Guerra Civil Española y Guerra Fría (1936-1939)

La Restauración

El general Martínez Campos proclamó a Alfonso XII en 1874, dando comienzo a la Restauración. Este nombró presidente del gobierno Seguir leyendo “Cronología del Siglo XX: Guerras, Crisis y Transformaciones” »

Historia de España: Cronología y Arte

Historia de España

Cronología

Alanos: Pueblo originario del Turquestán. Su imperio en la región del Mar Caspio fue destruido por los hunos en 375.

Asedio de Numancia: Episodio de la resistencia a la conquista romana de los pueblos indígenas (celtíberos).

Astures: Pueblo celta asentado en una antigua región de España, cuya capital era Astúrica.

Almorávides: Dinastía musulmana (monjes-soldados) proveniente del norte de África.

Almohades: Provenientes del norte de África. Surgieron como reacción Seguir leyendo “Historia de España: Cronología y Arte” »

Historia de España: Cronología y Conceptos Clave (1492-1939)

Cronología de la Historia de España (1492-1939)

Siglo XV – XVI

  • 1476: Creación de la Inquisición de Castilla y la Santa Hermandad.
  • 1492: Toma de Granada por los Reyes Católicos.
  • 1494: Tratado de Tordesillas.
  • 1474-1479: Guerra de Sucesión Castellana. 1479: Tratado de Alcáçovas.
  • 1503: Batalla de Ceriñola.
  • 1519: Carlos V es elegido emperador.
  • 1519-1523: Revuelta de las Germanías.
  • 1520-1522: Revuelta de las Comunidades.
  • 1555-1556: Felipe II ocupa el trono de España.
  • 1561: Felipe II establece su corte Seguir leyendo “Historia de España: Cronología y Conceptos Clave (1492-1939)” »

El Conflicto de Oriente Próximo: Una Historia de Dos Mil Años

1.3. El Conflicto de Oriente Próximo

Orígenes del Conflicto (2000 años atrás – II Guerra Mundial)

El origen de este conflicto se remonta a hace 2000 años, siendo una de las principales causas de tensión en el mundo actual. Tras la conquista del Oriente Próximo por el Imperio Romano, el reino judío de Israel pasó a formar parte del imperio. La imposición del culto al emperador romano como religión chocó con la fe judía, lo que llevó a represalias por parte del emperador Tito, incluyendo Seguir leyendo “El Conflicto de Oriente Próximo: Una Historia de Dos Mil Años” »

La Guerra Fría: Cronología, Ideologías y Conflictos Clave (1945-1989)

América vs. Unión Soviética

Diferencias Fundamentales

  • Sistema Político: Democrático (EE. UU.) – Autocrático/Dictadura (URSS)
  • Sistema Económico: Capitalista (EE. UU.) – Comunista (URSS)
  • Filosofía Social: «Supervivencia del más apto» (EE. UU.) – Apoyo mutuo (URSS)
  • Situación Económica: Potencia mundial más rica (EE. UU.) – Base económica débil (URSS)
  • Libertades Individuales: Libertad personal (EE. UU.) – Sociedad controlada por la NKVD (policía secreta, URSS)
  • Libertad de Prensa: Libertad de Seguir leyendo “La Guerra Fría: Cronología, Ideologías y Conflictos Clave (1945-1989)” »

Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave (1947-1991)

La Guerra Civil en Grecia (1947-1953)

Una de las primeras crisis de la Guerra Fría fue la guerra civil griega. La Segunda Guerra Mundial dejó a Grecia en una situación de guerra civil entre los partisanos comunistas y los monárquicos. La importante cooperación económica y militar estadounidense, unida a los enfrentamientos internos en el seno del partido comunista griego, acabaron por inclinar la balanza hacia los monárquicos. La cuestión griega interesó tanto a Estados Unidos como a la Seguir leyendo “Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave (1947-1991)” »