Archivo de la etiqueta: Cuba

La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español

Contexto Internacional

A finales del siglo XIX, España vivía un periodo de inestabilidad en contraste con la paz en Europa, conocida como la Gran Paz. Alemania, con su unidad política y desarrollo industrial, lideraba el continente bajo el canciller Bismarck, quien estableció un sistema de alianzas con Austria, Rusia e Italia. Francia se encontraba en la Tercera República y Gran Bretaña en la era victoriana. Europa se lanzaba a la conquista de África y Asia, mientras Estados Unidos, tras Seguir leyendo “La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español” »

La Crisis del 98: Guerra Colonial y Fin del Imperio Español

La Guerra Colonial y la Crisis del 98

El Desastre Colonial

En el siglo XIX, España sufrió la pérdida de los últimos vestigios de su imperio colonial frente al imperialismo norteamericano. La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas significó un durísimo golpe para la opinión pública española, dando lugar a la crisis del 98.

Causas del Levantamiento

La Crisis de 1898: Guerra Hispanoamericana y sus Consecuencias

La Crisis de 1898: Guerra Hispanoamericana y sus Consecuencias

Antecedentes: El Problema de Cuba

Durante el reinado de Fernando VII (1808-1833), la mayor parte de las colonias españolas en América lograron su independencia, formando una serie de repúblicas gobernadas por una minoría criolla descendiente de españoles. Tras este movimiento independentista, España solo conservaba como colonias en América las islas de Cuba y Puerto Rico, que junto con las Filipinas en Asia, constituían los últimos Seguir leyendo “La Crisis de 1898: Guerra Hispanoamericana y sus Consecuencias” »

El Desastre del 98: La Pérdida del Imperio Español y sus Consecuencias

El Desastre del 98: La Pérdida del Imperio Español

Antecedentes

En España creció la hostilidad antinorteamericana y se vivió un ambiente prebélico que minimizaba la potencialidad de este país. Pero Estados Unidos no dejó sus objetivos y la explosión del acorazado Maine sirvió como excusa para que, presionado por su prensa, declarara la guerra a España tras enviar un ultimátum al gobierno de Madrid.

En Filipinas, el conflicto comenzó en 1896 debido a la corrupción y a la mala administración Seguir leyendo “El Desastre del 98: La Pérdida del Imperio Español y sus Consecuencias” »

La Guerra Hispanoamericana y la Crisis del 98: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Hispanoamericana y la Crisis de 1898

El Imperio Español a finales del siglo XIX

A finales del siglo XIX, los restos del imperio colonial español se reducían a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y algunas islas en el océano Pacífico.

El Problema Cubano

La primera guerra de Cuba terminó con la Paz de Zanjón en 1878. Sin embargo, la insurrección continuó latente debido a las aspiraciones de la población criolla y los intereses de Estados Unidos, que controlaba gran parte de las exportaciones Seguir leyendo “La Guerra Hispanoamericana y la Crisis del 98: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra Hispanoamericana: El Fin del Imperio Español

Contexto

El contexto de la Guerra Hispanoamericana se enmarca en el largo periodo de la Restauración, que se prolongó desde el reinado de Alfonso XII (1875-1885) hasta el reinado de Alfonso XIII (1902-1923). Durante este periodo, España experimentó una relativa estabilidad política, pero el sistema estaba viciado y presentaba fisuras que acabarían por hacerlo inviable.

La Importancia de Cuba

Cuba era una colonia española de gran importancia económica, ya que era un gran exportador mundial de Seguir leyendo “La Guerra Hispanoamericana: El Fin del Imperio Español” »

La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español y el Surgimiento del Regeneracionismo

La Guerra de Cuba y la Pérdida de las Colonias

Sin embargo, la segunda mitad del siglo XIX trajo consigo un cambio importante en el estatus de las colonias españolas en América y el Pacífico. Tras la importante Guerra de Secesión, Estados Unidos decidió afrontar por primera vez una política imperialista en ambas zonas, especialmente en el Pacífico. Cuba, Puerto Rico y Filipinas se convirtieron en objetivos a controlar por los EEUU, debido a la debilidad española.

En este contexto, surgen Seguir leyendo “La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español y el Surgimiento del Regeneracionismo” »

La Crisis del 98: Guerra Colonial, Intervención Estadounidense y Fin del Imperio Español

Introducción

El llamado desastre del 98 fue un punto de inflexión en la historia de España, marcando el fin de su imperio colonial. Este evento se caracterizó por la confluencia de tres factores principales:

  • Una larga guerra colonial en Cuba y Filipinas.
  • Una guerra con Estados Unidos, que buscaba el control del Caribe y la salida de las potencias europeas de la región.
  • La inhibición de las potencias europeas ante los acontecimientos.

El Imperio Español a Finales del Siglo XIX

Tras la pérdida de Seguir leyendo “La Crisis del 98: Guerra Colonial, Intervención Estadounidense y Fin del Imperio Español” »

La Guerra Fría: Conflictos y Crisis que Marcaron una Época

La Guerra Civil China

En el año 1912, en China, el último emperador es depuesto y Sun Yat-sen establece una república democrática. Sin embargo, esta república es destruida por los militares. Chiang Kai-shek pacta con los comunistas y restablece la república, pero el control solo es efectivo al sur del río Yangtsé y la mayoría de los capitalistas chinos no confían en él.

En 1932, se produce la Matanza de Shanghái, en la que Chiang Kai-shek elimina al ala izquierdista del Partido Nacionalista Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos y Crisis que Marcaron una Época” »

La Crisis del 98: La Pérdida de las Colonias Españolas

Introducción

Durante el siglo XIX, la política exterior española se basaba en la neutralidad, debido a que el país era consciente de sus limitaciones y de la imposibilidad de defender sus posesiones coloniales. Éstas estaban formadas por un conjunto de archipiélagos diseminados por el mundo y algunos enclaves africanos, no demasiado ricos.

En 1898, España no podrá evitar la pérdida de sus principales posesiones (Cuba y Filipinas), en el proceso conocido como la crisis del 98, cuyas causas Seguir leyendo “La Crisis del 98: La Pérdida de las Colonias Españolas” »