Archivo de la etiqueta: Cultura Medieval

La Península Ibérica Medieval: Reconquista, Reinos y Convivencia

La Península Ibérica en la Edad Media

Cuando los musulmanes entraron en la Península Ibérica, la ocuparon entera, excepto los territorios del norte, que permanecieron bajo dominio cristiano.

Al-Andalus fue superior en aspecto militar, económico y cultural a los reinos cristianos del norte.

Desde principios del siglo XI, la situación cambió. Al-Andalus se disgregó en taifas, y los núcleos cristianos comenzaron una expansión hacia el sur.

La Reconquista adquirió un gran impulso y culminó en Seguir leyendo “La Península Ibérica Medieval: Reconquista, Reinos y Convivencia” »

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Reconquista, Cultura y Arte

La Península Ibérica en la Edad Media: Los Reinos Cristianos

Los Primeros Núcleos de Resistencia

El Reino Asturleonés (S. VIII): La llegada de los árabes provocó que parte de la nobleza hispanovisigoda se refugiara en el territorio cántabro-sur. El Reino Astur logró su primera victoria frente a los musulmanes en la batalla de Covadonga en el 722. Alfonso I estableció la capital del reino en Cangas y Alfonso II la trasladó a Oviedo. Ordoño I trasladó la capital a León, cambiando el nombre Seguir leyendo “Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Reconquista, Cultura y Arte” »

Historia de la España Medieval: Reinos Cristianos y Al-Andalus

Historia de la España Medieval

Las Invasiones Bárbaras y el Reino Visigodo

El Asentamiento de los Visigodos

En el siglo V, la Península Ibérica fue invadida por pueblos del norte. Para expulsarlos, Roma firmó un pacto (foedus) con los visigodos. La caída de Roma en el 476 facilitó el dominio de los visigodos en la Península Ibérica. El reino visigodo de Tolosa llegó a su fin en 507 cuando los francos derrotaron a los visigodos en Vouille y los expulsaron de la Galia. Como consecuencia, los Seguir leyendo “Historia de la España Medieval: Reinos Cristianos y Al-Andalus” »