Archivo de la etiqueta: Década moderada

Isabel II: Etapas Clave de su Reinado y Crisis del Sistema Liberal

Etapas del Reinado de Isabel II y Crisis del Sistema Liberal

La Década Moderada: 1844-1854

Durante los diez primeros años del reinado de Isabel II, los moderados ocuparon el poder sin interrupción. Su líder, el general Narváez, llevó a cabo con mano firme una política de estabilidad. El partido moderado estaba formado por las clases medias ilustradas, las enriquecidas por la desamortización, la aristocracia latifundista y la burguesía. De acuerdo con sus intereses se redactó la Constitución Seguir leyendo “Isabel II: Etapas Clave de su Reinado y Crisis del Sistema Liberal” »

Isabel II: Década Moderada y Segunda Década Conservadora (1844-1868)

La Década Moderada (1844-1854)

El mismo día del comienzo del reinado efectivo de Isabel II, el Gobierno de Joaquín María López dimitió. Como sustituto fue nombrado Salustiano Olózaga, jefe del Partido Progresista que, acusado de haber obligado a la reina niña a disolver las Cortes, era destituido a los nueve días. Una vez conseguido el poder por el Partido Moderado, bajo el liderazgo del general Narváez, dominó la escena política durante los diez años siguientes, dando nombre a la «Década Seguir leyendo “Isabel II: Década Moderada y Segunda Década Conservadora (1844-1868)” »

España en el Siglo XIX: Regencia de Espartero, Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático

Regencia de Espartero (1840-43)

Los casos de corrupción y el autoritarismo de la regente, junto al descontento que provocaron las pretensiones de los moderados de aprobar una nueva Ley de Ayuntamientos que pretendía limitar la autonomía de estos mediante el nombramiento de los alcaldes por el gobierno central, originaron una serie de desórdenes que terminaron con el exilio de María Cristina a Francia y su renuncia a gobernar. Se formó entonces un breve ministerio-regencia, presidido por Espartero, Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Regencia de Espartero, Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático” »

La Década Moderada en España (1844-1854): Características y Reformas

La Década Moderada (1844-1854)

La mayoría de edad de Isabel II fue un periodo de tendencia política conservadora. La reina intervendrá en la vida política, apoyando al liberalismo moderado. Los militares tendrán gran protagonismo, ejerciendo la dirección de los principales partidos y dirigiendo pronunciamientos para forzar el cambio de gobierno.

Los moderados en el poder iniciaron un programa de reformas para consolidar el Estado liberal. La principal figura política fue el general Narváez. Seguir leyendo “La Década Moderada en España (1844-1854): Características y Reformas” »

Análisis de la Constitución Española de 1845: Origen, Contexto e Ideología

Constitución de la Monarquía Española: Análisis Detallado

Naturaleza del Texto

Por tratarse de una Constitución, estamos ante un texto de naturaleza jurídica. Cualquier Constitución es la norma suprema de un país, encargada de establecer las bases a partir de las cuales se desarrollará su legislación y la organización del Estado. La Constitución de 1845 responde a los principios ideológicos del liberalismo moderado o doctrinario. La división del liberalismo español en dos opciones, Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española de 1845: Origen, Contexto e Ideología” »

Guerras Carlistas y el Reinado de Isabel II: Auge del Liberalismo en España

Fernando VII murió en 1833 cuando su hija y heredera, Isabel, tenía tres años. La Ley Sálica establecía que el trono solo podía ser ocupado por un hombre, pero Fernando VII la había derogado con la Pragmática Sanción, conservando su hija el derecho al trono y dándole el poder a María Cristina hasta la mayoría de edad de la heredera. Sin embargo, el infante don Carlos no aceptó esta legislación y se proclamó rey tras la muerte de su hermano. Carlos era apoyado por los llamados carlistas, Seguir leyendo “Guerras Carlistas y el Reinado de Isabel II: Auge del Liberalismo en España” »

Reinado de Isabel II: Regencias, Partidos y Fin de una Era

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Un Periodo de Transformación Política

Regencias de María Cristina y Espartero (1833-1843)

La minoría de edad de Isabel II transcurrió bajo dos regencias: la de su madre, María Cristina, y la del general Espartero. Durante la regencia de María Cristina, se produjeron dos importantes novedades constitucionales: el Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837.

El Estatuto Real, obra de Francisco Martínez de la Rosa, reflejaba las ideas del Partido Moderado Seguir leyendo “Reinado de Isabel II: Regencias, Partidos y Fin de una Era” »

Evolución Política de España: Del Estado Liberal a la Primera República (1833-1874)

Construcción del Estado Liberal (1833-1874)

Auge del sistema Isabelino (1844-1858)

En noviembre de 1843, las Cortes deciden adelantar la mayoría de edad de Isabel II, iniciando el fin de la regencia de Espartero.

La «Década Moderada» (1844-1854) y la Constitución de 1845

Se conoce como «Década Moderada» a los primeros diez años del reinado de Isabel II, controlados por gobiernos moderados, que acabaron con la llegada del «Bienio Progresista» en 1854. En 1844, los moderados obtuvieron la mayoría Seguir leyendo “Evolución Política de España: Del Estado Liberal a la Primera República (1833-1874)” »

España Siglo XIX: Guerras Carlistas, Regencias, Reinado de Isabel II y Sexenio Revolucionario

España en el Siglo XIX: Un Siglo de Transformaciones y Conflictos

Las Guerras Carlistas

Tras la muerte de Fernando VII, se produjeron levantamientos a favor de Don Carlos, liderados por oficiales destituidos como Zumalacárregui. La guerra se desarrolló principalmente en zonas rurales del País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón y Valencia, defendiendo el lema “Dios, Patria y Rey”. Este movimiento buscaba restaurar el absolutismo y el trono para Don Carlos, atrayendo a sectores opuestos al liberalismo. Seguir leyendo “España Siglo XIX: Guerras Carlistas, Regencias, Reinado de Isabel II y Sexenio Revolucionario” »

España bajo el Gobierno Moderado: 1844-1854

La Década Moderada (1844-1854)

La década moderada comprende el reinado de Isabel II entre 1844 y 1854, donde existió un claro predominio de los moderados en el gobierno.

Tras la caída de la regencia de Espartero en 1843, se inició un breve período de inestabilidad política. La autoridad del Estado se impuso a la sociedad civil, y se tomaron una serie de medidas para asegurar el orden: el presidente González Bravo, joven moderado, limitó la libertad de prensa y reprimió con dureza los levantamientos Seguir leyendo “España bajo el Gobierno Moderado: 1844-1854” »