Archivo de la etiqueta: Década moderada

La vuelta de los moderados (1863-1868)

Las tropas francesas en pos de conquistar Portugal , atraviesan por ciertas ciudades españolas , y aprovechándose de la situación en la que se encontraban, ocupan algunas de ellas.
La permanencia de los franceses en territorio español  produjo un malestar . Fernando ( hijo de Carlos IV) instigó el Motín de Aranjuez (1808)lo que provocó que Carlos abdicara en su hijo, Fernando VII.
1.2El comienzo y final de La Guerra de la Independencia
Napoleón aprovecha los problemas de la familia real, Seguir leyendo “La vuelta de los moderados (1863-1868)” »

Isabel II. Presidentes de Gobiernos de La década modrada

Isabel II (1843-1868): el reinado efectivo


La preferencia de Isabel II por el liberalismo moderado propicio el predominio de este signo político durante la denominada Década Moderada (1844-1854). Los progresistas optaron por negarse a participar en unas consultas electorales claramente amañadas, o por conspirar en la clandestinidad a la espera de que un pronunciamiento militar, seguido de una insurrección popular, les permitiese acceder al poder /En Mayo de 1844 se formó un gabinete ministerial Seguir leyendo “Isabel II. Presidentes de Gobiernos de La década modrada” »

La etapa isabelina el liberalismo moderado

La década moderada (1844-1854).
La mayoría de edad de Isabel II fue un periodo de tendencia política conservadora. La reina intervendrá en la vida política, apoyando al liberalismo moderado.
Los militares tendrán gran protagonismo, ejerciendo la dirección de los principales partidos y dirigiendo pronunciamientos para forzar el cambio de gobierno.
Los moderados en el poder iniciaron un programa de reformas para consolidar el Estado liberales principal figura política fue el general Narváez. Seguir leyendo “La etapa isabelina el liberalismo moderado” »

Historia moderada

DECADA MODERADA Tras la marcha de Espartero, los moderados llegan al poder, iniciándose la llamada DÉCADA MODERADA (1844-1854).
Narváez domina la década, con intervalos de otros gobiernos Narváez había nacido en Loja (Granada), y era el hombre fuerte del Partido Moderado.
Tenía 44 años cuando llegó al poder.

Destaca el Gabinete Largo (1847-1851)

que fue una Dictadura constitucional ya que Narváez gobierna por decretos (sin tener en cuenta a las Cortes)
ante el miedo a la extensión de la Seguir leyendo “Historia moderada” »