Archivo de la etiqueta: democracias

Europa entre guerras: ascenso de las dictaduras y declive de las democracias

La Revolución de Febrero de 1917

La guerra fue el detonante de la revolución. Las derrotas de Rusia en la Primera Guerra Mundial y las elevadas pérdidas humanas y territoriales generaron enormes dificultades económicas y malestar social.

2.1. La Revolución de Febrero y la caída del zarismo

El 23 de febrero de 1917, el estallido de una huelga en la fábrica de armamentos Putilov inició una revolución espontánea en Petrogrado.

Las huelgas y manifestaciones contra la guerra y las pésimas condiciones Seguir leyendo “Europa entre guerras: ascenso de las dictaduras y declive de las democracias” »

Democracias y Totalitarismos en Europa (1918-1939): Auge del Fascismo y Nazismo

Democracias y Totalitarismos en Europa (1918-1939)

Inestabilidad y Rencores Tras la Primera Guerra Mundial

El siglo XX se caracterizó por una gran inestabilidad en Europa. La Primera Guerra Mundial dejó fuertes rencores políticos entre vencedores y vencidos, y la crisis de 1929 agravó los problemas económicos. El temor a la expansión del comunismo entre las clases conservadoras y las revoluciones del proletariado fueron elementos desestabilizadores. En este contexto, surgieron los movimientos Seguir leyendo “Democracias y Totalitarismos en Europa (1918-1939): Auge del Fascismo y Nazismo” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo e Impacto

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • El Tratado de Versalles: Fomentó la humillación y el resentimiento. Los alemanes e italianos no aceptaron las imposiciones de Versalles y eso estimuló el revanchismo.
  • La crisis de 1929: Creó un contexto de depresión que favoreció el surgimiento de los fascismos. Mussolini y Hitler desarrollaron una política exterior agresiva y de expansionismo militar, que se justificaba por necesidades económicas o por prestigio. Las potencias fascistas desarrollaron una Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo e Impacto” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. LAS CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1.1. La Política Expansionista de la Alemania Nazi

La primera consecuencia del acceso de Hitler al poder fue el abandono de Alemania de la Sociedad de Naciones en 1933. Seguía los pasos dados por Japón que, a raíz de su ataque a China (1931), fue objeto de condena por parte de la Sociedad de Naciones. En 1935 le seguiría Italia tras ser condenada por la invasión de Abisinia, la actual Etiopía.

A principios de 1935, Alemania procedió a la anexión del Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Auge de los Regímenes Antidemocráticos en el Período de Entreguerras

La Decadencia de las Democracias

Pese al aparente triunfo del parlamentarismo que trajo consigo la Primera Guerra Mundial, en pocos años se produjo un ascenso de regímenes antidemocráticos. La crisis de las democracias se puede explicar como resultado de la concurrencia de una serie de factores: