Archivo de la etiqueta: derecho canónico

Evolución del Derecho en España: de la Época Visigoda a la Edad Moderna

Caracteres Generales del Derecho en la Época Visigoda

Se pasa de un sistema de creación del derecho popular de carácter consuetudinario a un sistema legalista (leyes escritas). Las instituciones jurídicas romanas tuvieron una gran influencia. Los visigodos van a sufrir un proceso de romanización, por lo tanto, se puede hablar del sistema jurídico romano-godo. El monarca asume la potestad legislativa, que ejerce a imagen y semejanza del imperio romano.

El monarca va a ejercer su labor con la Seguir leyendo “Evolución del Derecho en España: de la Época Visigoda a la Edad Moderna” »

El Surgimiento del Ius Commune y la Configuración del Poder Político en la Baja Edad Media

El Surgimiento del Ius Commune y la Configuración del Poder Político

Los Príncipes y el Dominio del Mundo

La situación política en la que surge el ius commune tiene como uno de sus principales pilares el hecho de que los príncipes no solo debían asentar su posición frente a estamentos inferiores, sino que también debían hacerlo frente a los príncipes de otros países. Estos no reconocían a ningún poder por encima del suyo, además de que creían en su poder universal. Por lo tanto, la Seguir leyendo “El Surgimiento del Ius Commune y la Configuración del Poder Político en la Baja Edad Media” »