Archivo de la etiqueta: Derecho Castellano

Derecho Histórico Castellano y Navarro: Evolución Legislativa y Recopilaciones

El Derecho Regio y la Unificación Jurídica en Castilla

El Fuero Juzgo y el Fuero Real

La Corona de Castilla se forma por la unión de Castilla y León, que se funden en un todo rigiéndose por un mismo derecho. Desde entonces, se habla de un sistema jurídico castellano. Pero no es hasta Alfonso X donde culmina este esfuerzo legislativo que trata de uniformar el derecho que se aplica en los pueblos castellanos. Política que se lleva a cabo por la redacción de: Fuero Real, Espéculo y Partidas, Seguir leyendo “Derecho Histórico Castellano y Navarro: Evolución Legislativa y Recopilaciones” »

Evolución del Derecho en los Territorios de la Monarquía Española: Siglos XV al XVII

La Monarquía Universal Española y su Impacto en el Derecho

Consolidación y Expansión Territorial (Siglo XV)

En el siglo XV, la unión de las coronas de Castilla y Aragón marcó el inicio de una nueva forma política: la monarquía universal española. Esta entidad se caracterizaba por la administración de un vasto territorio bajo la figura del rey. A la corona se unieron territorios por herencia, como los correspondientes a la corona de Aragón, y por conquista o herencia, como los territorios Seguir leyendo “Evolución del Derecho en los Territorios de la Monarquía Española: Siglos XV al XVII” »

Unificación de los Reinos Españoles y la Implementación del Derecho Castellano en la Nueva España

La Conquista de América y la Instauración del Derecho Castellano

A raíz de la conquista (1519-1521) y dominación española, el sistema romano-canónico se impondría en nuestro país a través del Derecho Castellano. Las autoridades designadas para gobernar la Nueva España estaban formadas en la tradición jurídica castellana y, lógicamente, ese era el régimen que correspondía aplicar.

La primera intención de los dominadores europeos era aplicar el derecho castellano en las tierras recién Seguir leyendo “Unificación de los Reinos Españoles y la Implementación del Derecho Castellano en la Nueva España” »