Archivo de la etiqueta: Derecho internacional

El Vaticano y la Santa Sede: Origen, Soberanía y Rol Internacional

El Vaticano -oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano– cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos y tiene una extensión de 0,439 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 900 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo, y el único que tiene por lengua oficial el latín.

Es tan pequeño que Seguir leyendo “El Vaticano y la Santa Sede: Origen, Soberanía y Rol Internacional” »

Paradigmas, Derecho Internacional y Globalización: Un Enfoque Integral

Paradigmas de las Relaciones Internacionales

Los paradigmas son formas de ver y explicar el mundo; la realidad no es igual a los conceptos que asignamos al entenderla. Existen varios paradigmas clave:

Paradigma Interestatalista

Concibe el mundo dividido y estructurado en estados, que son los actores sociales y unidades de análisis principales. Las relaciones entre estados son anárquicas. Dentro de este paradigma, hay tres corrientes:

Conceptos Clave de Derecho Internacional: Estado, Minorías y Derechos Humanos

Concepto de Estado y sus Elementos

En principio, los Estados son las personas o sujetos del Derecho Internacional. El Estado es una entidad social y política organizada que se manifiesta por la coexistencia de tres elementos:

  • a) Un territorio determinado.
  • b) Una población asentada.
  • c) Una autoridad o Gobierno que rige dentro de él.

Diferencia entre Estado y Nación

Nación es una colectividad, asociación natural de hombres con unidad de territorio, idioma, costumbre, religión, etc. Es decir, pueblos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Internacional: Estado, Minorías y Derechos Humanos” »

Historia Argentina y Derecho Internacional: Un Recorrido por el Pasado y Presente

Historia Argentina: Golpes de Estado y Democracia

El Rol del Vicepresidente y la Corte Suprema

El vicepresidente, que reemplaza al presidente en caso de enfermedad, ausencia, muerte o renuncia, es elegido en forma directa por los ciudadanos. Los restantes miembros del poder ejecutivo (ministros, secretarios y subsecretarios de estado) son elegidos por el presidente, quien puede solicitarles la renuncia cuando lo considere necesario. La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la Nación Seguir leyendo “Historia Argentina y Derecho Internacional: Un Recorrido por el Pasado y Presente” »

Organizaciones Internacionales: Historia, Estructura y Desafíos

1. Ejemplos de Organizaciones Internacionales

A) Organización internacional de ámbito general: ONU

B) Organización internacional de ámbito específico: ACNUR

2. Organizaciones Internacionales por Vocación

C) Vocación universal: ONU

D) Vocación regional de carácter político: Unión Europea

3. Organizaciones Internacionales por Número de Miembros

E) Bilateral: TLCUEM

F) Trilateral: TLCAN

G) Multilateral: OTAN

Origen de las Organizaciones Internacionales

Las primeras Organizaciones Internacionales surgieron Seguir leyendo “Organizaciones Internacionales: Historia, Estructura y Desafíos” »