Archivo de la etiqueta: Derecho Mercantil

Derecho Naval Mercantil: Evolución y Características en el Mediterráneo

Derecho Naval Mercantil: Caracteres Generales

El derecho mercantil rige en reinos distintos porque es el derecho por el que se comportan los mercantes. Tiene un carácter universal, por encima de las fronteras políticas. En Europa, existían principalmente dos áreas mercantiles: la mediterránea y la atlántica.

El área mediterránea comerciaba entre sí y con Asia, pero siempre con el problema del poder islámico, que ponía en riesgo la seguridad de la navegación de los países cristianos. Seguir leyendo “Derecho Naval Mercantil: Evolución y Características en el Mediterráneo” »

Evolución de la Codificación en España: Del Siglo XVIII al Franquismo

La Codificación en España: Evolución Histórica y Desafíos

Caracteres Generales de la Codificación

Durante el siglo XVIII, las recopilaciones constituían la principal forma de compendio legal. Estas agrupaban leyes vigentes en uno o varios tomos para facilitar su consulta. Sin embargo, este método presentaba deficiencias: inclusión de leyes derogadas, omisión de leyes vigentes, contradicciones y repeticiones. A pesar de sus defectos, la última recopilación data de 1805.

Posteriormente, se Seguir leyendo “Evolución de la Codificación en España: Del Siglo XVIII al Franquismo” »