Archivo de la etiqueta: Derecho Musulmán

Sistemas Jurídicos y Políticos en la España Medieval: Visigodos, Musulmanes y las Coronas

El Liber Iudiciorum Visigodo

Es la obra más importante del Derecho visigodo, también conocida por el nombre de Libro de los jueces o de los juicios. Conocemos dos redacciones oficiales y una redacción extraoficial.

La primera redacción oficial es la de Recesvinto, quien en el siglo VII (año 654) procede a recopilar toda la legislación promulgada por los reyes visigodos hasta ese momento, especialmente las elaboradas por su padre Chindasvinto. El texto fue sometido a la aprobación del VIII Concilio Seguir leyendo “Sistemas Jurídicos y Políticos en la España Medieval: Visigodos, Musulmanes y las Coronas” »

Israel: Sistemas Jurídicos Mixtos y su Evolución

Sistemas Mixtos: Israel

Introducción

Estos sistemas no se pueden clasificar exactamente, por ser una combinación de dos o más sistemas, por lo que se les conoce como **mixtos** o **híbridos**. El sistema jurídico de Israel es una mezcla de los sistemas religiosos hebreo y musulmán y de los sistemas neorromanista y *common law*.

Antecedentes Históricos

Los hebreos eran tribus semitas que se unieron para formar en Palestina un Estado cuya capital fue Jerusalén. Al poco tiempo, ese Estado se dividió Seguir leyendo “Israel: Sistemas Jurídicos Mixtos y su Evolución” »

Derecho en la España Medieval: Musulmán, Mozárabe, Judío y Fueros

A) El Derecho Musulmán

a) Naturaleza

El derecho musulmán apareció desde el primer momento de su existencia como un ordenamiento jurídico personalista de base confesional, es decir, un derecho cuya observancia y aplicación solo se predica de aquellos individuos que se hallan integrados en la comunidad de creyentes que es el Islam.

b) Las fuentes fundamentales del Derecho

No existen prácticamente fuentes jurídicas de creación en sentido estricto con autonomía sustancial, puesto que tal papel Seguir leyendo “Derecho en la España Medieval: Musulmán, Mozárabe, Judío y Fueros” »

Derecho en la España Altomedieval: Reconquista, Repoblación y Sistemas Jurídicos

El Derecho de la España Altomedieval

1. Reconquista y Repoblación

A. La Caída de la Monarquía Visigoda

En el extremo oriental del Mediterráneo, el Islam, revelado a Mahoma y recogido en el Corán, se extendió rápidamente desde el Indo hasta el Atlántico. En Hispania, el fin de la monarquía visigoda tiene lugar con la derrota del Guadalete por los árabes (711). Tras la conquista, los musulmanes se establecieron en el sur y prosiguieron su avance hasta el norte, donde se refugiaron algunos Seguir leyendo “Derecho en la España Altomedieval: Reconquista, Repoblación y Sistemas Jurídicos” »