Archivo de la etiqueta: Derechos de la mujer

Evolución de los Derechos de la Mujer y su Impacto en el Cooperativismo y la Sociedad Peruana

Evolución Histórica de los Derechos de la Mujer

Durante los años siguientes, se fue instaurando el sufragio femenino, con los mismos derechos que los hombres, en los distintos países. Sin embargo, en España hubo que esperar a 1931 para que las mujeres mayores de 23 años pudieran votar.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los trabajos especializados de los hombres estaban disponibles, ya que estos estaban en los campos de batalla, por lo que las mujeres ocuparon sus puestos. Las mujeres tuvieron Seguir leyendo “Evolución de los Derechos de la Mujer y su Impacto en el Cooperativismo y la Sociedad Peruana” »

Discurso de Clara Campoamor y Programa del Frente Popular: Dos Hitos de la Segunda República

El Discurso de Clara Campoamor: Un Hito en la Lucha por el Sufragio Femenino (1931)

El 1 de septiembre de 1931, en el contexto de la Segunda República Española, Clara Campoamor pronunció un discurso histórico ante las Cortes Constituyentes. Este texto, de naturaleza histórico-social, tenía como destinataria a la sociedad española y buscaba reivindicar los derechos de la mujer, especialmente el derecho al voto.

Análisis del Discurso

Campoamor argumentó la necesidad del cambio basándose en: Seguir leyendo “Discurso de Clara Campoamor y Programa del Frente Popular: Dos Hitos de la Segunda República” »

Estado Constitucional y Sexismo: Evolución Hacia la Igualdad de Género

Estado Constitucional y Sexismo: Una Perspectiva Histórica

El estado constitucional surgido después de la Revolución Francesa (1789) se configuró como un estado sexista. La igualdad y la libertad, en la práctica, quedaron reducidas a la mitad masculina.

La convivencia humana se articuló mediante la división entre la esfera pública y la esfera privada. Las mujeres quedaron excluidas de la primera, atribuida en exclusiva a los varones, y confinadas en el espacio doméstico, estando dentro del Seguir leyendo “Estado Constitucional y Sexismo: Evolución Hacia la Igualdad de Género” »

Clara Campoamor y el Voto Femenino: Análisis del Discurso y la Constitución de 1931

Análisis del Discurso de Clara Campoamor sobre el Voto Femenino

El texto a comentar es el fragmento de un discurso que pronunció la diputada Clara Campoamor durante las sesiones del Congreso de los Diputados en los que se estaba discutiendo el voto femenino en la nueva Constitución republicana. Es, por tanto, una fuente histórica primaria, de naturaleza política y social, en tanto que es un discurso pronunciado en Cortes y de contenido social y político al mencionar la importancia que tiene Seguir leyendo “Clara Campoamor y el Voto Femenino: Análisis del Discurso y la Constitución de 1931” »

Derechos de la Mujer en España: Evolución Histórica desde el Siglo XIX

Conferencia «A las Mujeres» (1903) de Josep Prat: Un Reflejo de la Situación Femenina en España

Autor y Contexto

Josep Prat (Barcelona, 1867 – 1932), destacado sindicalista español, es considerado uno de los precursores del anarcosindicalismo. En 1903, pronunció la conferencia «A las mujeres», un valioso documento que nos permite comprender la situación de la mujer en la España de principios del siglo XX.

En 1902, Alfonso XIII accedió al trono. Los partidos dinásticos, tras la desaparición Seguir leyendo “Derechos de la Mujer en España: Evolución Histórica desde el Siglo XIX” »

El Discurso de Clara Campoamor: Defensa del Sufragio Femenino en las Cortes Constituyentes

COMENTARIO

Se nos presenta para comentar un fragmento del discurso que pronunció Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes de la República española el 1 de septiembre de 1931, en el que, entre otras cosas, reivindica el papel de la mujer en la vida política, especialmente en lo referente al derecho al voto. Realizaremos el comentario siguiendo el siguiente orden: localización, análisis y contextualización. Finalizaremos con unas breves conclusiones en las que resaltaremos la importancia Seguir leyendo “El Discurso de Clara Campoamor: Defensa del Sufragio Femenino en las Cortes Constituyentes” »

Análisis del Discurso de Clara Campoamor: La Lucha por el Sufragio Femenino en la Segunda República Española

Análisis del Discurso de Clara Campoamor

Clasificación e Identificación del Texto

Nos encontramos ante un texto histórico-circunstancial o narrativo de contenido político. Se trata del discurso de Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes durante las sesiones del 30 de septiembre y 1 de octubre de 1931.

Este discurso se clasifica como una fuente primaria, de autoría individual. Fue escrito y pronunciado por Clara Campoamor, diputada en las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española. Seguir leyendo “Análisis del Discurso de Clara Campoamor: La Lucha por el Sufragio Femenino en la Segunda República Española” »