La Desamortización y la Economía Española en el Siglo XIX
La Agricultura y la Cuestión de la Tierra
La economía española del siglo XIX se basaba principalmente en la agricultura. Sin embargo, esta agricultura era precaria, dependía en gran medida del secano y tenía rendimientos muy bajos. El sistema de propiedad de la tierra era desigual, con grandes latifundios en manos de la nobleza y la Iglesia, mientras que muchos campesinos, especialmente en Andalucía, no tenían tierras.
Para abordar Seguir leyendo “Transformación y Desafíos: La Economía Española en el Siglo XIX” »