Transformaciones económicas en la España del siglo XIX
La economía española del siglo XIX tuvo un carácter dual, perdurando estructuras arcaicas junto a focos aislados de desarrollo. El progreso económico español fue más lento que en otros países europeos.
La desamortización y los cambios agrarios
La agricultura empleaba a dos tercios de la población activa. La desigual distribución de la tierra, la ausencia de innovaciones tecnológicas y los bajos rendimientos agrícolas hicieron necesarias Seguir leyendo “Evolución Económica de España en el Siglo XIX: Desamortización, Industrialización y Ferrocarril” »