Archivo de la etiqueta: Desarrollo de la guerra civil

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Trágico del Siglo XX

LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA CIVIL

INTRODUCCIÓN

La Guerra Civil (1936-39) fue el acontecimiento más trágico de todo el siglo XX español. Las causas profundas que dieron lugar a esta guerra fueron, entre otras, la situación del país en ese momento, la aparición en Europa de dos modelos de sistemas políticos dictatoriales y la crítica situación económica y social derivada del Crack del 29. Sin embargo, la causa principal (mejor: precipitante) fue la sublevación de Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Un Conflicto Trágico del Siglo XX” »

La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas

14.5. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la Guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas.
Un grupo de Generales monárquicos y conservadores (Sanjurjo, Mola, Fanjul, Franco) junto Con grupos como la Falange o los carlistas, preparaba desde el triunfo del Frente popular una conspiración militar. El objetivo de todos los que Participaron en la conspiración era acabar con la República. El asesinato de Calvo Sotelo fue el pretexto para el inicio Seguir leyendo “La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas” »

Desarrollo del conflicto de la Guerra Civil española


Desde la proclamación de la República y la victoria del Frente Popular, se inició en España un proceso de revolución democrática que ponían en peligro los privilegios de las fuerzas dominantes. Los procesos que se llevaron a cabo desembocaron en una guerra civil que dividíó España en dos zonas que se enfrentaron hasta 1939.La conspiración contra la república fue llevada a cabo por sectores conservadores y de la derecha, los falangistas y carlistas, algunos sectores de la CEDA, los militares Seguir leyendo “Desarrollo del conflicto de la Guerra Civil española” »

El desenvolupamiento de la guerra

ETAPAS DE LA GUERRA CIVIL

Los limites entre el territorio sublevado y republicano quedaron perfectamente definidos a los pocos dias del conflicto. Los sublevados realizaron dos operaciones estratégicas de suma importancia:-el paso del ejército de África, a través del estrecho de Gibraltar, gracias a la ayuda alemana y a la impericia de la marina y la aviación republicana. Ese paso hizo posible la liberación de toda Andalucía occidental -la conquista de Extremadura, que permitía la apertura Seguir leyendo “El desenvolupamiento de la guerra” »