Archivo de la etiqueta: desarrollo económico

Análisis de la Ley General de Ferrocarriles de 1855 en España

Ley General de Ferrocarriles (6 de junio de 1855)

Se me presenta a comentar el texto titulado “Ley general de ferrocarriles” que constituye un fragmento de fuente primaria que se puede clasificar como un texto político, legislativo y económico. Esta ley fue redactada por el ministro de Fomento Francisco de Luxán, liberal progresista diputado a Cortes e ingeniero de formación, decretada por las Cortes y sancionada por la Reina Isabel II ya en su mayoría de edad el 3 de junio de 1855, publicada Seguir leyendo “Análisis de la Ley General de Ferrocarriles de 1855 en España” »

El desarrollo y ocaso del franquismo en España (1960-1975)

La España del desarrollo (1960-1972)

Pasados los años de “posguerra” (década de los 40) y del “aperturismo” (década de los 50), el régimen franquista afronta una segunda etapa de consolidación (años 60) y posterior crisis (años 70).

Entre 1962 y 1975, tres Planes de Desarrollo indicaban el camino para que España saliera adelante. El cerebro de estos cambios fue Laureano López Rodó. Estos planes buscaban el crecimiento del producto nacional, mejor reparto de renta y mayor integración Seguir leyendo “El desarrollo y ocaso del franquismo en España (1960-1975)” »

Desarrollo económico y crisis del franquismo en España

Desarrollo económico en la década de 1950

Durante la década de 1950, el aislamiento económico y diplomático en el que había estado sumida España, tras la II Guerra Mundial, comenzó progresivamente a romperse debido a las relaciones con EEUU. En 1957 la situación económica española era muy preocupante, pues se encontraba al borde de la bancarrota. Por este motivo, Franco incorporó a los tecnócratas, que estaban vinculados en su mayoría a la institución religiosa Opus Dei. Estos aprobaron Seguir leyendo “Desarrollo económico y crisis del franquismo en España” »