Archivo de la etiqueta: Desarrollo

Análisis de la Gran Guerra: De 1914 a 1918

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Introducción

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico global que se desarrolló entre 1914 y 1918. Este conflicto involucró a las principales potencias mundiales de la época, divididas en dos bandos: los Imperios Centrales y los Aliados.

Antecedentes

El estallido de la Gran Guerra fue el resultado de tensiones internacionales preexistentes:

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

CAUSAS Y CONTENDIENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Las Causas del Conflicto

Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial hay que buscarlos en el Tratado de Versalles, que en lugar de crear un clima de reconciliación entre las naciones, fomentó la humillación y el resentimiento. Alemanes e italianos no aceptaron sus imposiciones y eso estimuló el revanchismo. La crisis de 1929 favoreció el surgimiento de los fascismos. Mussolini en Italia y Hitler en Alemania desarrollaron una política exterior Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas y Contendientes de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial se encuentran, principalmente, en la escalada bélica que, durante la década de 1930, llevaron a cabo los países autoritarios como Italia, Alemania y Japón. Ante esta situación, los países democráticos practicaban una política de apaciguamiento frente a Alemania, y la Sociedad de Naciones fue incapaz de propiciar un clima de entendimiento entre sus miembros.

Tras un período de tratados y alianzas Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Previo

A principios del siglo XX, pese al clima de aparente prosperidad en Europa, existían fuertes tensiones entre los estados. Estas tensiones culminaron en 1914 con la Primera Guerra Mundial, también llamada Gran Guerra. A diferencia de conflictos anteriores, esta guerra involucró a la mayoría de los estados europeos y algunos territorios coloniales, desarrollándose en un extenso escenario y movilizando a millones de personas en todo el mundo.

El detonante fue el asesinato del archiduque Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

Diversos factores contribuyeron al estallido de la Primera Guerra Mundial:

  • Rivalidad económica: Inglaterra y Alemania competían por el dominio económico.
  • Conflictos territoriales: Rusia y Austria se enfrentaban en los Balcanes. Alemania y Francia mantenían una disputa por Alsacia y Lorena desde la guerra de 1870. Serbia y el Imperio Austrohúngaro se enfrentaban por la anexión de Bosnia y Herzegovina.

2. El Sistema de Alianzas y la Paz Armada

Ante la posibilidad Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial

Diversos factores contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos destacan:

  • El resentimiento alemán por el Tratado de Versalles: Alemania se sintió humillada por las condiciones impuestas tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.
  • La crisis económica de 1929 y la Gran Depresión: La crisis económica mundial generó inestabilidad social y política, propiciando el auge de ideologías extremistas.
  • El auge de los fascismos: El fascismo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Completo

Introducción

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto global que se desarrolló entre 1939 y 1945, tuvo dos fases principales:

  • 1939-1941: Guerra entre potencias europeas.
  • 1942-1945: Adquiere dimensiones mundiales, favoreciendo a los Aliados.

Las batallas de Midway y Guadalcanal marcaron la transición entre estas fases. La guerra se caracterizó por:

Transformación de España: Auge Económico y Cambio Social (1960-1969)

1. Apertura Económica y Cambio Social en España (1960-1969)

1.1 Contexto Internacional: La Prosperidad de los Años Sesenta

A lo largo de estos años, superadas las deficiencias de la posguerra, se vive una etapa de prosperidad económica. Se habla del milagro japonés y alemán. Alemania actúa como locomotora económica en Europa. Estos años son una época de grandes transformaciones en cultura y mentalidad. Época de los Beatles, hippies y minifalda, del Mayo Francés del 68. España no pudo Seguir leyendo “Transformación de España: Auge Económico y Cambio Social (1960-1969)” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

Introducción

Veinte años después de la firma de los tratados de paz en París que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial, estalló la Segunda Guerra Mundial, evidenciando la ineficacia de la Sociedad de Naciones. De mayores dimensiones que la primera, estuvo motivada por tres factores principales: la crisis económica de la Gran Depresión, el expansionismo de las dictaduras fascistas y la inacción de las democracias occidentales.

Causas

El Franquismo en España: Dictadura, Transformación y Legado

El Franquismo en España

Introducción

El régimen franquista fue una dictadura que se extendió por casi cuatro décadas en España. Franco concentró todos los poderes en su persona, eliminando cualquier atisbo de democracia y libertad. El régimen se caracterizó por su anticomunismo, su identificación con el catolicismo y su apego al tradicionalismo.

Las Bases del Nuevo Estado

El régimen franquista fue una mezcla de dictadura militar, estado totalitario y dictadura absoluta sin rey. Franco acumuló Seguir leyendo “El Franquismo en España: Dictadura, Transformación y Legado” »