Archivo de la etiqueta: Descentralización

Estructura del Estado y Organización Política Mundial: Monarquías, Repúblicas y Descentralización

El Estado y sus poderes: Organización política

Es la forma en que las sociedades estructuran y distribuyen el poder y la toma de decisiones.

El Estado

Es una unidad política independiente y soberana, que ejerce su poder sobre un territorio delimitado por fronteras y habitado por una población determinada.

El poder legislativo

Elabora o dicta leyes de obligado cumplimiento para todas las personas que habitan dentro de las fronteras. Lo ejercen las Cortes o Parlamentos.

Poder ejecutivo

Aplica las leyes Seguir leyendo “Estructura del Estado y Organización Política Mundial: Monarquías, Repúblicas y Descentralización” »

Administración Comparada: Modelos, Sistemas y Federalismo

Introducción a la Administración Comparada

-Técnicas del método comparativo (causa-efecto): Se eligen un número de causas y se compara con otro objeto. Se ven las muestras. Se mira la correlación de los factores de las variables juntas. Para saber la influencia de una variable con otra variable se determina qué variable es la decisiva al despejar la influencia de otras variables. Se trata de determinar qué variable es decisiva para llegar a ver la variable que buscamos. En este método se Seguir leyendo “Administración Comparada: Modelos, Sistemas y Federalismo” »

Federalismo en México: Descentralización, Desigualdades Regionales y Evolución Política

Introducción

Este trabajo introduce la dimensión territorial del federalismo mexicano, entendiendo que este pacto entre los estados que componen la federación se sustenta en una geografía que reconoce la existencia de regiones y municipios.

Su análisis es de fundamental importancia para comprender cómo se expresa espacialmente la heterogeneidad socioeconómica, política y administrativa que poseen las entidades y los municipios del país, así como también para analizar en qué medida el gobierno Seguir leyendo “Federalismo en México: Descentralización, Desigualdades Regionales y Evolución Política” »