Archivo de la etiqueta: Descolonizacion

Descolonización y Guerra Fría: Causas, Etapas y Consecuencias (1945-1991)

Causas y Etapas de la Descolonización

La descolonización fue el proceso que, a partir de 1945, condujo a la desaparición de los imperios coloniales y a la independencia de sus colonias.

Causas

El Camino al Conflicto Global: Ascenso de Totalitarismos y Guerra Fría

1.2 La Marcha hacia la Guerra

Los estados autoritarios impulsaron una serie de agresiones bélicas hacia otros países:

  • En Asia, Japón buscaba ampliar sus territorios a costa de China.
  • En África, Italia ocupó Etiopía. En Europa, Albania.
  • Italia y Alemania intervinieron en la Guerra Civil española, facilitando soldados y armamento a los sublevados, mientras Francia y Gran Bretaña se mantenían al margen.
  • Alemania desarrolló una política de expansión territorial. En 1936, en contra de los términos Seguir leyendo “El Camino al Conflicto Global: Ascenso de Totalitarismos y Guerra Fría” »

Transformación de la URSS con Gorbachov y el Despertar del Tercer Mundo

Gorvachov y la Perestroika

La crisis económica y el estancamiento del modelo soviético favorecieron la subida al poder de Gorbachov, quien impulsó un activo proceso de revisión del comunismo.

La Apertura Informativa (Glasnost)

La crítica interna de Gorbachov señaló la falta de transparencia informativa como uno de los problemas, ya que se desconocía la opinión real de la gente y sus problemas cotidianos. En consecuencia, se relajó la censura y aparecieron algunos periódicos, de modo que Seguir leyendo “Transformación de la URSS con Gorbachov y el Despertar del Tercer Mundo” »

Del Estallido a la Guerra Fría: Un Recorrido por el Siglo XX

Causas y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

Las Razones del Estallido

La expansión territorial de los estados totalitarios alemán, italiano y japonés provocó la ruptura de la paz internacional. Alemania reclamó los Sudetes y terminó ocupando casi toda Checoslovaquia y Austria. Italia ocupó Abisinia y más tarde Albania. Japón, que ya había ocupado Corea, invadió Manchuria y otros territorios en China.

Las naciones democráticas (Reino Unido y Francia) pusieron en práctica una política Seguir leyendo “Del Estallido a la Guerra Fría: Un Recorrido por el Siglo XX” »

Consecuencias y Legado de la Segunda Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Global

Devastación y Reconfiguración Global Tras la Segunda Guerra Mundial

El Alto Costo Humano y Material

La Segunda Guerra Mundial dejó una cicatriz imborrable en la humanidad, con una cifra estimada de 40 a 50 millones de muertos, la mayoría civiles. Países como la URSS, Alemania y Polonia sufrieron pérdidas devastadoras, tanto en vidas humanas como en desplazamientos forzados. A esto se sumó la destrucción masiva de infraestructuras y la paralización de la producción industrial y agrícola, Seguir leyendo “Consecuencias y Legado de la Segunda Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Global” »

Líderes Políticos del Siglo XX y la Descolonización

Líderes Políticos del Siglo XX

Mao Zedong (1897-1976)

Líder comunista chino. Nació en Shao Shan, en el seno de una familia campesina. Estudió en Shangsha y descubrió el marxismo cuando trabajaba como bibliotecario en la universidad de Pekín. Fundó el Partido Comunista Chino en 1921. Adaptó la teoría marxista a las condiciones agrícolas de China, insistiendo en la necesidad de hacer una revolución campesina.

Intentó establecer una república comunista en la provincia de Kiangsi (1931-1934) Seguir leyendo “Líderes Políticos del Siglo XX y la Descolonización” »

La Guerra Fría y la Descolonización: El Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial

Panorama Internacional (1939-1991)

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el mundo experimentó cambios drásticos. El fascismo desapareció y surgió una nueva situación internacional caracterizada por la Guerra Fría y la descolonización.

División del Mundo en dos Bloques

El mundo se dividió en dos bloques: el occidental o capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental o comunista, liderado por la Unión Soviética. La relación entre Seguir leyendo “La Guerra Fría y la Descolonización: El Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial” »

La Descolonización de Asia y África en el Siglo XX: Causas, Etapas e Impacto

La Descolonización de Asia y África

Introducción

La descolonización es el proceso de independencia de las colonias que los europeos tenían en Asia y África. Fue el fenómeno más importante del siglo XX. El resultado final fue que las antiguas colonias se emanciparon de sus metrópolis y se convirtieron en estados independientes.

Causas de la Descolonización

La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la Descolonización: Un Análisis Completo

Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de Fondo

Inestabilidad internacional por el deseo de revancha alemán por la humillación sufrida en el Tratado de Versalles, la depresión económica causada por la crisis de 1929 y el auge de las ideologías totalitarias (fascismo y nazismo).

Causas Inmediatas

La política agresiva de los estados totalitarios, que formaron el Eje Roma-Berlín-Tokio, no fue contenida a tiempo por la Sociedad de Naciones y por las democracias occidentales, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la Descolonización: Un Análisis Completo” »

Historia: Del Telón de Acero a la Evolución – Resumen y Definiciones Clave

Historia: Del Telón de Acero a la Evolución

Instituciones de la UE

  • Comisión Europea: Defiende los intereses de la UE. Órgano ejecutivo formado por 27 comisarios. El presidente es elegido entre los estados miembro. Sede en Bruselas.
  • Parlamento Europeo: Órgano legislativo elegido cada 5 años por los habitantes de la UE. El número de eurodiputados se reparte según la población de cada país. Se organizan por grupos políticos europeos. Sede en Estrasburgo.
  • Consejo de la UE: Principal órgano de Seguir leyendo “Historia: Del Telón de Acero a la Evolución – Resumen y Definiciones Clave” »