Archivo de la etiqueta: Descolonizacion

Descolonización y Tercer Mundo: Un Análisis Histórico

1. Orígenes y Causas de la Descolonización

En el proceso descolonizador incidieron de forma decisiva acontecimientos como las dos guerras mundiales y el nacimiento de la ONU.

1.1 Causas Demográficas y Sociales

El desequilibrio demográfico entre colonizadores y colonizados es fundamental para explicar el fin del dominio imperialista. Los europeos que residían en África y Asia eran una población escasa; en cambio, los habitantes nativos experimentaron un rápido crecimiento demográfico. La única Seguir leyendo “Descolonización y Tercer Mundo: Un Análisis Histórico” »

La Guerra Fría: Causas, Consecuencias y el Mundo Dividido

Causas de Fondo y Causas Inmediatas de la Segunda Guerra Mundial

  • Causas de Fondo:

    • Inestabilidad internacional tras el Tratado de Versalles
    • Depresión económica por la crisis de 1929
    • Auge de ideologías totalitarias
  • Causas Inmediatas:

    • Política exterior agresiva de los estados totalitarios (Eje Roma-Berlín-Tokio)

Consecuencias de la Guerra

Plano Político

La Guerra Fría: Conflicto Bipolar y Transformaciones Geopolíticas

El Nuevo Mapa Geopolítico Tras la Segunda Guerra Mundial

El movimiento de las fronteras fue de menor importancia que las acontecidas en 1919.

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Profundas Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

Fue un conflicto bélico (1939 y 1945) en el q se vieron implicados países d todo el mundo,ya q participaron casi todas las naciones Europa,Japón,EEUU,China y las colonias europeas del norte d África,d gran parte d Asía y Oceanía.

Se puso en practica la guerra total;las naciones recurrieron a todos sus recursos disponibles para acabar con el enemigo y atacaron x igual a toda la población.

Motivos:

-Descontento nacionalista

-Proteccionismo económico

-Política expansionista

Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Profundas Consecuencias” »

La Descolonización: Factores, Procesos y Desafíos del Subdesarrollo

1. Factores Internos de la Descolonización

Crecimiento Demográfico

Muchos países que estaban por independizarse tenían una alta densidad poblacional que seguía creciendo debido a la disminución de la tasa de mortalidad y el aumento de la natalidad, resultado de las mejoras sanitarias implementadas por los colonizadores. Este crecimiento demográfico impulsó la migración hacia las ciudades, lo que facilitó la propagación de ideas contrarias al dominio colonial.

Transformaciones Económicas Seguir leyendo “La Descolonización: Factores, Procesos y Desafíos del Subdesarrollo” »

La Guerra Fría: Conflicto Bipolar y Transformaciones Geopolíticas

El New Deal

La llegada de Roosevelt supuso aplicar un programa de intervención del Estado en la economía: el New Deal (Nuevo Trato o Nuevo Compromiso). Consistía en:

Descolonización: El fin de los imperios en Asia y África

Descolonización de Asia y África

Durante el periodo 1945-1970, los imperios coloniales establecidos en Asia y África fueron desapareciendo, mientras una larga lista de nuevos países accedía paulatinamente a la independencia.

El crecimiento demográfico, la diversificación de la economía y la extensión del nacionalismo y el socialismo en las zonas coloniales hicieron que, tras la Segunda Guerra Mundial, se produjera una irrefrenable ola de independencias.

La descolonización se produjo al mismo Seguir leyendo “Descolonización: El fin de los imperios en Asia y África” »

Descolonización, No Alineación y Globalización: Un Análisis Histórico

Descolonización y No Alineación (Factores y Etapas)

La descolonización es el proceso por el cual accedieron a la independencia los territorios que dependían de los antiguos imperios europeos. Comenzó a finales del siglo XVIII con la independencia de EEUU y continuó en el siglo XIX con el resto del continente americano. Durante el siglo XX, se produjeron los procesos de independencia de Asia y África, fundamentalmente estos últimos tras la Segunda Guerra Mundial.

Factores de la Descolonización

Factores Seguir leyendo “Descolonización, No Alineación y Globalización: Un Análisis Histórico” »

Descolonización y Tercer Mundo: Auge del Nacionalismo y Lucha por la Independencia

LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO

1. LA DESCOLONIZACIÓN

Factores que la impulsaron:

  • Pérdida de hegemonía europea tras la Segunda Guerra Mundial
  • Guerra Fría: EEUU y la URSS buscaban ampliar su área de influencia
  • Auge del nacionalismo en África y Asia
  • Defensa del derecho de autodeterminación

A) La descolonización en Asia

+ La India

La Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo

La Conferencia de Bandung: Un Hito en la Descolonización

En abril de 1955, se celebró en Bandung, Indonesia, la Conferencia de Bandung, una reunión histórica que reunió a líderes de 29 países asiáticos y africanos recién independizados o en proceso de descolonización. Conocidos como países no alineados, su objetivo era promover la cooperación, la solidaridad y la independencia en medio de la Guerra Fría y la división mundial liderada por Estados Unidos y la URSS.

Impulsada por líderes Seguir leyendo “La Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo” »