Archivo de la etiqueta: Descolonizacion

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido

El Mundo de Posguerra (1945-1991)

El mundo de posguerra puede dividirse en tres apartados: la Guerra Fría, la descolonización y la guerra árabe-israelí.

La Guerra Fría (1948-1989)

Tras la Segunda Guerra Mundial, nacieron dos superpotencias: la URSS y EEUU, que establecieron sus respectivas zonas de influencia. Estos dos bloques representaban sistemas políticos contrarios.

El Bloque Occidental

El bloque occidental surgió como consecuencia del Plan Marshall, una ayuda económica que EEUU concedió Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido” »

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Consecuencias

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Impacto de la Guerra

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba destrozada y emergieron dos nuevas potencias: Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Hubo 50 millones de muertos, la mayoría de las víctimas eran población civil y no militares.

Descolonización: retos, conflictos e independencia en Asia y África

1. Rasgos Generales de la Descolonización

El término descolonización se aplica al conjunto de los procesos de independencia de las colonias europeas por todo el planeta. Se inició a finales del siglo XVIII y prosiguió a principios del XIX con la emancipación del resto del continente americano.

Los procesos de independencia en América tuvieron poco en común con los que se produjeron en el siglo XX en Asia y en África:

La Descolonización: El Fin de los Imperios

Causas de la Descolonización

  • La Segunda Guerra Mundial: La guerra debilitó a las metrópolis europeas y evidenció su vulnerabilidad ante las colonias.
  • Fortalecimiento de los Movimientos Nacionalistas: La guerra impulsó el surgimiento de movimientos que buscaban la independencia.
  • Influencia de Estados Unidos y la URSS: Ambas potencias apoyaron la descolonización para extender su influencia.
  • Papel de la ONU: La ONU promovió el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Cronología de la Descolonización

La Seguir leyendo “La Descolonización: El Fin de los Imperios” »

El Mundo Islámico en el Siglo XX: Descolonización, Conflictos y Auge del Islam Político

El Mundo Islámico en el Siglo XX

La Lucha por la Independencia

Tras la Primera Guerra Mundial, se desintegraron los territorios del Imperio Otomano y se creó la República de Turquía en 1923. El Reino Unido controlaba Egipto, Arabia y Oriente Próximo y Medio. Francia dominaba el norte de África y territorios de Oriente Próximo. España, Italia, Rusia y Países Bajos también ejercían un dominio colonial.

Después de la Gran Guerra, aparecieron movimientos nacionalistas contra Francia y el Reino Seguir leyendo “El Mundo Islámico en el Siglo XX: Descolonización, Conflictos y Auge del Islam Político” »

Historia del Siglo XX: Guerras Mundiales, Descolonización y Guerra Fría

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Pérdidas Demográficas: La Segunda Guerra Mundial causó una devastación sin precedentes, con millones de muertos y heridos en todo el mundo.

Fin de la Hegemonía Europea en la Economía Mundial: La guerra debilitó a las potencias europeas, permitiendo el ascenso de Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias.

Cambios Territoriales y Avance de la Democracia: Tras la guerra, se redefinieron las fronteras de varios países y se promovió la Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Guerras Mundiales, Descolonización y Guerra Fría” »

La Guerra Fría (1945-1991): Un Resumen Completo

Sistema Bipolar y Carrera Armamentista

Guerra Fría: Define el sistema de relaciones internacionales existentes entre 1945 y 1991.

Sistema Bipolar: Consistió en dos bloques, uno liderado por Estados Unidos y el otro por la Unión Soviética.

Carrera de Armamentos: Se refiere a la competencia en el desarrollo y acumulación de arsenal nuclear entre ambos bloques.

Doctrinas y Planes

Economía Planificada: Sistema económico en el que el Estado regula el proceso de producción y distribución de bienes. Seguir leyendo “La Guerra Fría (1945-1991): Un Resumen Completo” »

El Panorama Internacional (1939-1991): La Guerra Fría y la Descolonización

El Panorama Internacional (1939-1991)

Los Hechos Trascendentes que Forman la Base del Mundo Actual

Entre 1939 y 1991, el mundo experimentó una serie de eventos cruciales que moldearon el panorama geopolítico actual. Estos eventos incluyen:

El Panorama Internacional (1939-1991): La Génesis del Mundo Actual

Los hechos trascendentes que configuran la base del mundo actual entre 1939 y 1991 son:

La Segunda Guerra Mundial

Estallada por tensiones políticas, económicas y sociales surgidas en el periodo de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial abrió una nueva situación internacional caracterizada por la Guerra Fría y la descolonización.

La División del Mundo en Bloques

  • El bloque Occidental o capitalista liderado por EEUU.
  • El bloque Oriental o comunista liderado por la Unión Soviética.

La tensión ideológica Seguir leyendo “El Panorama Internacional (1939-1991): La Génesis del Mundo Actual” »

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial


Las razones del estallido:


La expansión territorial de estados totalitarios: Provoca ruptura paz internacional. Alemania ocupo todo checoslovaquia y Austria. Italia Abisinia y mas tarde Albania.
-La formación del eje Berlín-Roma-Tokio: Alemania+Italia firman acuerdo cooperación(1936),después Japón.
-Naciones democráticas crearon política apaciguamiento: freno el expansionismo potencias totalitaristas.
-Alemania invadíó Polonia(1939): Reino Unido+Francia declaran guerra a Alemania y abandonan Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial” »