Archivo de la etiqueta: Descubrimiento de america

El Ascenso y Declive de los Habsburgo en España: Un Viaje por su Reinado

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

Tras el Tratado de los Toros de Guisando en 1469, que formalizó la boda de Isabel y Fernando, y la muerte de Enrique IV en 1474, se desencadenó la Guerra Civil Castellana (1474-1479) entre Juana la Beltraneja e Isabel (hija y hermana de Enrique IV, respectivamente). El conflicto finalizó con la renuncia de Juana en el Tratado de Alcaçovas, reconociendo a Isabel como reina. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se convirtieron Seguir leyendo “El Ascenso y Declive de los Habsburgo en España: Un Viaje por su Reinado” »

Hitos de la Historia Española: Desde el Descubrimiento de América hasta Carlos III

Causas de la Guerra de Sucesión Española y Composición de los Bandos

La Guerra de Sucesión Española fue el conflicto bélico que tuvo lugar tras la muerte sin descendencia de Carlos II, último rey de la dinastía de los Austrias, entre 1701 y 1713, finalizando con la firma del Tratado de Utrecht. Esta guerra fue tanto una contienda europea como una guerra civil. A nivel europeo, representó una amenaza directa al equilibrio entre las principales potencias, enfrentando al bando franco-español Seguir leyendo “Hitos de la Historia Española: Desde el Descubrimiento de América hasta Carlos III” »

España en los siglos XVI y XVII: Transformación Política, Social y Cultural

La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Turno de Partidos. La Oposición al Sistema. Regionalismo y Nacionalismo.

Durante el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo, se desarrolla el sistema político de la Restauración. Se puso fin a la guerra carlista, al sistema foral del País Vasco y se firmó la Paz con Cuba. Así comienza el turno pacífico entre conservadores y liberales.

De 1875 a 1881, los conservadores ocuparon el gobierno limitando libertades que Seguir leyendo “España en los siglos XVI y XVII: Transformación Política, Social y Cultural” »

El Reinado de los Reyes Católicos y el Siglo XVI en España

Los Reyes Católicos: La construcción del Estado Moderno

Unión dinástica: Integración de las coronas de Castilla y Aragón

Isabel (Castilla) y Fernando (Aragón) contrajeron matrimonio en 1469. Posteriormente, en 1474, se desató una guerra civil entre los seguidores de Isabel y los de Juana. En 1479, se produjo la unión personal, no política, de las coronas. Ambos monarcas tenían objetivos comunes, como el dominio peninsular, la reorganización de la hacienda, la creación de un ejército Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos y el Siglo XVI en España” »

Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo

El Descubrimiento de América

A finales del siglo XV, en Europa se dieron las condiciones para iniciar una época de exploraciones y expansión por el océano Atlántico. La demanda de productos de oriente, como especias, seda, metales y piedras preciosas, animó a los comerciantes europeos a buscar rutas alternativas a las tradicionales que se realizaban por el Mediterráneo y la ciudad de Constantinopla. Los reinos de Portugal y de Castilla, estratégicamente posicionados, fueron pioneros en la Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo” »

Isabel y Fernando: La Construcción de una Monarquía Autoritaria

Isabel I de Castilla

En el caso de Isabel (futura Isabel I de Castilla), esta era hermana de Enrique IV, rey de Castilla. En 1468, en el pacto de los Toros de Guisando, fue elegida sucesora a la corona, relegando a su hija, Juana la Beltraneja, a la que muchos consideraban ilegítima. Al contraer matrimonio Isabel con el heredero de la Corona de Aragón, Fernando, sin previa consulta al rey de Castilla, como estaba acordado, Enrique IV desheredó a Isabel y proclamó sucesora a su hija Juana (1470) Seguir leyendo “Isabel y Fernando: La Construcción de una Monarquía Autoritaria” »

Exploración y Conquista de América: Encuentro de Mundos

El Descubrimiento de América

El descubrimiento y la conquista de América fue una empresa castellana dirigida a la búsqueda de una ruta alternativa a las Indias orientales. Los avances en la navegación (brújula, astrolabio, portulanos, etc.) y el nuevo espíritu del Renacimiento favorecieron la apertura de las rutas oceánicas. Cristóbal Colón, probablemente un aventurero y marino genovés, pretendía llegar a las Indias por el oeste, apoyándose en la idea de la esfericidad de la Tierra. Hasta Seguir leyendo “Exploración y Conquista de América: Encuentro de Mundos” »

La España Imperial: Descubrimiento, Gobierno y Legado

El Descubrimiento de América

El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia europea, condicionando la evolución política, social y económica de los siglos siguientes. Si bien es posible que durante la Edad Media algunas expediciones nórdicas llegaran a la costa de Norteamérica, ya desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias), proveedor de especias Seguir leyendo “La España Imperial: Descubrimiento, Gobierno y Legado” »

La Vida y Legado de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1436-14561 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América en 1492.

El origen de Colón es objeto de debate y diversos lugares se postulan como su tierra natal. La tesis apoyada mayoritariamente es que nació en Génova, si bien la documentación que existe Seguir leyendo “La Vida y Legado de Cristóbal Colón” »

Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España

El Descubrimiento de América

Entre las causas que explican el descubrimiento cabe apuntar el deseo de importar especias y objetos de lujo del Oriente asiático, y los progresos técnicos en navegación. El experimentado marino Cristóbal Colón presentó al rey de Portugal su proyecto de llegar a Asia por la ruta de occidente. Tras ser rechazado, Colón lo presentó ante los Reyes Católicos. Después de varias entrevistas con los monarcas, y a pesar de las dudas de los expertos, en abril de 1492 Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España” »