Archivo de la etiqueta: Descubrimiento de america

Exploraciones Portuguesas y Descubrimiento de América

Religiosas

En los reinos peninsulares mantenían el deseo de luchar contra los infieles y de encontrar aliados frente a ellos. A esto respondía en parte el empeño de encontrar el legendario reino cristiano de Preste Juan, localizado en África y rodeado de infieles. Además, existía gran interés en extender el cristianismo por nuevas tierras.

Ideológicas

La mentalidad de la época promovió el afán de aventuras y de adquirir fama y riqueza. También existía un deseo por parte de los humanistas Seguir leyendo “Exploraciones Portuguesas y Descubrimiento de América” »

El significado de 1492: La guerra de Granada y el descubrimiento de América

3.2. El significado de 1492: La guerra de Granada y el descubrimiento de América

En 1492 aparecen la conquista de Granada, la expulsión de los judíos y el descubrimiento de América. La conquista del Reino Nazarí de Granada se inicia cuando la Corona de Castilla consigue involucrar a la de Aragón para tal fin. Los Reyes Católicos aprovecharán un periodo de debilidad musulmana debido a disputas nobiliarias y dinásticas entre Muley Hacen, su hermano El Zagal y el hijo del primero Boabdil. Se Seguir leyendo “El significado de 1492: La guerra de Granada y el descubrimiento de América” »

Como se origino el descubrimiento de america

7.1. el descubrimiento de américa.

El descubrimiento de América en 1942 fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica.

Desde comienzos del S.XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente mediante un camino alternativo a las rutas del Mediterráneo oriental. Otros aspectos que propiciaron el descubrimiento: