Archivo de la etiqueta: Desde la prehistoria hasta los Reyes Católicos

Reyes de la prehistoria

3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno.
Tras la muerte de Enrique IV se produce una guerra civil entre Isabel y Juana. Isabel contó
con el apoyo de parte de la nobleza castellana, de las ciudades vascas y de Aragón. Juana
contó con el apoyo de parte de la nobleza castellana, Portugal y Francia. En 1479 acaba la
guerra con la firma del Tratado de Alcacovas-Toledo, por el que ambas renuncian a sus
derechos en el trono de su contrincante y se reparten las zonas de expansión Seguir leyendo “Reyes de la prehistoria” »

Reyes de la prehistoria

-Estado polisinodial: Estructura e instituciones que crearon los monarcas a finales del s. XV, establecida por los Reyes Católicos y que perduró durante el reinado de los Austrias, cuya base eran los Consejos y de origen en Castilla. Hay dos tipos de consejos; territoriales (Castilla, Aragón, Indias) y temáticos (Cruzada, Inquisición, Órdenes militares). Cada uno está formado por asesores, nobles, eclesiásticos y letrados elegidos por el rey.
Estudiaban temas concretos sobre el reino.
El Seguir leyendo “Reyes de la prehistoria” »