Archivo de la etiqueta: Dictadura de primo de rivera

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Caída

La Dictadura de Primo de Rivera

En septiembre de 1923, el General Primo de Rivera daba un golpe de estado. Así comenzaba el periodo de la dictadura, dividida en dos fases: el Directorio Militar (1923-1925) y el Directorio Civil (1925-1930).

Causas del Golpe de Estado

Dictadura de Primo de Rivera: Origen, Ideología y Consecuencias

La Dictadura de Primo de Rivera: Orígenes, Planteamientos Políticos, Ideológicos, Sociales y Económicos

Desde 1917, España arrastraba una situación de crisis insostenible. En 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, da un golpe de estado en Barcelona y deja en suspenso la Constitución de 1876.

Origen de la Dictadura Militar

El origen de esta dictadura militar lo encontramos en la excusa de poner fin a la Guerra de Marruecos, al pistolerismo, a la agitación social anarquista Seguir leyendo “Dictadura de Primo de Rivera: Origen, Ideología y Consecuencias” »

La Dictadura de Primo de Rivera y el Bienio Reformista (1923-1933)

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

La dictadura de Primo de Rivera se extendió durante 7 años y se distinguen dos fases con distintas formas de gobierno:

  • El Directorio Militar (1923-1925): Se presenta como un régimen transitorio para resolver los problemas pendientes, con muchas reformas políticas y administrativas.
  • El Directorio Civil (1925-1930): Puede ser considerado como un régimen constituyente, con reformas de tipo económico y social.

El Directorio Militar

En esta fase, el dictador, Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera y el Bienio Reformista (1923-1933)” »

Crisis del 98 y Dictadura de Primo de Rivera: Impacto en la España Contemporánea

La Crisis del 98 y sus Consecuencias

La Crisis de 1898, marcada por la derrota militar frente a Estados Unidos, supuso un duro golpe para la sociedad española. Esta crisis, que trascendió lo político y económico para convertirse en una verdadera conmoción moral colectiva, se conoce como el Desastre del 98. Este evento despertó conciencias y evidenció la crisis profunda en la que se hallaba sumido el país.

El Impacto del Desastre del 98

El Desastre del 98 engendró un profundo pesimismo que Seguir leyendo “Crisis del 98 y Dictadura de Primo de Rivera: Impacto en la España Contemporánea” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en la España del Siglo XX

La Dictadura de Primo de Rivera

El Golpe de Estado y el Ascenso al Poder

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, dio un golpe de Estado en Barcelona, contando con el apoyo de diversas personalidades políticas y militares. Los protagonistas justificaron el acto por la situación de España en ese momento: fracaso de la guerra de Marruecos, críticas al rey por la responsabilidad del desastre de Annual, radicalización de las manifestaciones catalanistas, Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en la España del Siglo XX” »

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

El Holocausto

El Holocausto fue el exterminio premeditado, planificado y sistemático de las comunidades judías en Europa. Se inició con la llegada de Hitler al poder en 1933 y se prolongó hasta el final de la guerra en 1945. La persecución afectó también a otros grupos: personas de etnia gitana, minorías ucraniana, prisioneros de guerra soviéticos…

La política de exclusión (1933-1939)

1933→ se eliminó a la población judía de la vida pública. 1935 – las leyes Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

Resumen Completo de la Segunda República Española y la Segunda Guerra Mundial

La Segunda República Española

Contexto Histórico

1. ¿A quién nombró general Alfonso XIII para ponerse al frente de la dictadura?: General Berenguer.

2. Pacto que firmaron los partidos contrarios a la monarquía y favorables a la república: Pacto de San Sebastián.

3. Elecciones municipales que dieron paso a la República: 12 de abril de 1931.

4. ¿Cuándo se proclamó la Segunda República española?: 14 de abril de 1931.

La Constitución de 1931

5. Las 3 diputadas que participaron en la elaboración Seguir leyendo “Resumen Completo de la Segunda República Española y la Segunda Guerra Mundial” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en España (1923-1930)

LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)

1. INTRODUCCIÓN

El sistema del turno pacífico entre los partidos dinásticos de la Restauración había funcionado bien hasta finales del siglo XIX. La crisis de 1898 propició la aparición de un movimiento regeneracionista, que se propuso la modernización de España. Los nuevos líderes de los partidos conservador y liberal son ahora Antonio Maura y José Canalejas. En sus respectivos gobiernos emprenderán algunas reformas, pero que realmente no alterarán Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en España (1923-1930)” »

La Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República Española

La Dictadura de Primo de Rivera

Antecedentes

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó en Barcelona. Los sublevados declararon el estado de guerra, suspendieron las garantías constitucionales y disolvieron las Cortes. El régimen de la Constitución de 1876 fue sustituido por una dictadura militar.

Causas

Diversos factores contribuyeron a la dictadura militar:

La Dictadura de Primo de Rivera: El Fin de la Restauración

EL REINADO DE ALFONSO XIII (LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN). LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)

1. INTRODUCCIÓN

El»desastre del 9″ puso en evidencia los males de España: miseria, atraso, tensiones… A todos estos problemas se tratará de dar solución con el Regeneracionismo. En septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera -Capitán General de Cataluña- se pronuncia en Barcelona declarando el estado de guerra y suprimiendo la Constitución de 1876. Publica un Manifiesto, dirigido al país Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: El Fin de la Restauración” »