Archivo de la etiqueta: Dictadura de primo de rivera

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931): Causas, Desarrollo y Caída

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931)

Antecedentes y Golpe de Estado

El 13 de septiembre de 1923, el capitán general Miguel Primo de Rivera (PDR) protagonizó un golpe de estado en Barcelona. La situación en España era crítica: el régimen de la Restauración estaba bloqueado y desprestigiado, existía un peligro de revolución social, y los movimientos republicanos y nacionalistas desafiaban el orden establecido. El desastre de Annual (1921) en Marruecos había agravado la crisis, generando Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931): Causas, Desarrollo y Caída” »

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Los conflictos sociales, el descontento político y el desgaste militar en Marruecos, llevaron al general Primo de Rivera a dar un golpe de Estado e implantar una dictadura militar (1923-1930). Alfonso XIII autorizó al general a formar gobierno, y se disolvieron las Cortes. España se sumó a los países de Europa que en esos años adoptaron formas de gobierno dictatoriales.

Al principio la dictadura apenas provocó oposición. Primo de Rivera, “el cirujano de hierro”, sacaría al país de la Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)” »

La Crisis de 1917 y el Trienio Bolchevique: Preludio a la Dictadura en España

La Crisis de 1917

1. Crisis Militar: La Rebelión de las Juntas Militares de Defensa

Las Juntas Militares de Defensa, asambleas de jefes y oficiales, surgieron en 1916 para defender sus intereses salariales y profesionales. El gobierno conservador de Dato reconoció oficialmente sus peticiones en junio de 1917.

2. Crisis Parlamentaria: La Asamblea de Parlamentarios

La Asamblea de Parlamentarios, convocada por la Lliga Regionalista, pedía un gobierno provisional y Cortes Constituyentes. El movimiento Seguir leyendo “La Crisis de 1917 y el Trienio Bolchevique: Preludio a la Dictadura en España” »

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Auge y Caída de un Régimen Autoritario

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

El Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe de estado de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera instauró una dictadura en España. El Directorio Militar, que gobernó entre 1923 y 1925, se caracterizó por la suspensión de la Constitución de 1876 y las garantías constitucionales. Se disolvieron las Cortes, se implantó la censura de prensa y se prohibió la actividad de partidos políticos y sindicatos.

El régimen impuso el orden público con Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Auge y Caída de un Régimen Autoritario” »

La Crisis de la Restauración y el Ascenso de la Dictadura

La Crisis del Sistema de la Restauración (1900-1923)

Frente a la estabilidad del periodo anterior, Alfonso XIII reina en una etapa de continua crisis. Las instituciones de la Restauración se deslegitiman a la vez que la oposición amenaza con derribar el régimen con sus acciones cada vez más contundentes.

Reinado de Alfonso XIII y el Descontento Social

En 1902 finaliza la regencia de María Cristina al alcanzar Alfonso XIII la mayoría de edad. Tras la muerte de Cánovas (1897) y el desastre colonial Seguir leyendo “La Crisis de la Restauración y el Ascenso de la Dictadura” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Caída

1. Causas de la Dictadura

El 13 de septiembre de 1923 el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado con el que puso punto y final al decrépito sistema de la Restauración, iniciándose un período de dictadura militar que se extendió hasta 1931. Diversos factores contribuyeron a este desenlace:

  1. Aumento de la conflictividad social: Durante el reinado de Alfonso XIII, el problema social se agravó, con el auge del socialismo y el anarquismo. Entre 1918 y 1921, el llamado trienio bolchevique Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Caída” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Militar en España

Antecedentes

El sistema constitucional y parlamentario establecido en 1874 llegó a su fin en 1923 con un golpe de Estado militar que instauró una dictadura. En abril, un gobierno liberal presidido por García Prieto intentó reformar la Constitución y la ley electoral para democratizar el sistema. Sin embargo, la oposición del rey, el ejército y la Iglesia obstaculizó el proyecto.

El Golpe de Estado

Para impedir las reformas, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, lideró un Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Militar en España” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Evolución y Caída

Antecedentes

El quinquenio de 1919 a 1923 estuvo marcado por la inestabilidad social y el auge del nacionalismo catalán. El desastre de Annual y el Expediente Picasso precipitaron el golpe de Estado de Primo de Rivera el 13 de septiembre de 1923.

Etapas de la Dictadura

Directorio Militar (1923-1925)

La Dictadura de Primo de Rivera: Evolución, Logros y Caída

La Dictadura de Primo de Rivera

Directorio Militar (1923-1925)

Su primer objetivo fue restablecer el orden público y fomentar el nacionalismo de Estado de carácter unitario. Para ello:

  • Suspendió la Constitución, se disolvieron las Cortes y se prohibieron las actividades de los partidos políticos y sindicatos.
  • Condenó el separatismo pese al apoyo de la burguesía catalanista.
  • Limitó la libertad de prensa y estableció la censura sobre las publicaciones.

Otro objetivo de Primo de Rivera fue la regeneración Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Evolución, Logros y Caída” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Etapas y Consecuencias

PREGUNTAS CORTAS TEMA 11

1. ¿Qué general instauró en España una dictadura en el reinado de Alfonso XIII? -El General Primo de Rivera

– DESCRIBA BREVEMENTE LAS CAUSAS DE LA INSTAURACIÓN DE DICHA DICTADURA.

La mayoría de edad de Alfonso XIII (1902) estuvo marcada por una situación política crítica. Por un lado, es preciso considerar la crisis colonial de 1898, que provocó la pérdida de las colonias de Puerto Rico y Filipinas, el desgaste político del turnismo, que condujo al fracaso de las Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Etapas y Consecuencias” »