Archivo de la etiqueta: Dictadura de primo de rivera

La Segunda República y la Guerra Civil Española: Un Periodo Tumultuoso

España: La Segunda República y la Guerra Civil

La Crisis de la Restauración (1902-1931)

● El Reinado Constitucional de Alfonso XIII (1902-1923)

La Constitución de 1876 siguió vigente y se mantuvo la sucesión de Gobiernos conservadores y liberales, aunque estos dos partidos eran cada vez menos representativos. En Cataluña y el País Vasco se empezó a apoyar a los partidos nacionalistas. Se sucedieron varias crisis: la Semana Trágica de Barcelona de 1909 (una insurrección popular); la crisis Seguir leyendo “La Segunda República y la Guerra Civil Española: Un Periodo Tumultuoso” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Contexto, Desarrollo y Caída

B) Causas de la dictadura: El contexto histórico español y europeo de la época

Dentro del complicado panorama internacional europeo que se vivía en la época (consecuencias de la I Guerra Mundial e integración de las democracias en la recién creada “Sociedad de Naciones” y en un nuevo orden marcado por los EEUU como potencia mundial), la realidad española escapaba a estas directrices ya que no había participado plenamente en los acontecimientos, por lo que las causas de la dictadura habrá Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Contexto, Desarrollo y Caída” »

La Caída de la Monarquía y el Advenimiento de la Segunda República Española

1. Introducción

La caída de la dictadura de Primo de Rivera arrastró consigo a la monarquía. Alfonso XIII abandonó España en abril de 1931, proclamándose la Segunda República.

2. Las Causas y el Golpe de Estado

A) Problemas Políticos:

La crisis del sistema de la Restauración se debió a:

La Caída de la Monarquía y el Advenimiento de la Segunda República Española

1. Introducción

La caída de la dictadura de Primo de Rivera arrastró consigo a la monarquía. Alfonso XIII abandonó España en abril de 1931, proclamándose la Segunda República.

2. Las Causas y el Golpe de Estado

A) Problemas Políticos

La crisis del sistema de la Restauración se debió a:

Dictadura de Primo de Rivera y la Llegada de la Segunda República en España

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

El Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe de Estado de 1923, Primo de Rivera instauró una dictadura, asumiendo el rol de ministro único y siendo asesorado por un Directorio Militar. Su lema, «Menos política y más administración», reflejaba la intención de este periodo. Sin embargo, la realidad fue una gestión improvisada que llevó a la suspensión del régimen constitucional.

Durante este periodo se tomaron las siguientes medidas:

Dictadura de Primo de Rivera y la Llegada de la Segunda República en España

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

El Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe de Estado de 1923, Primo de Rivera instauró una dictadura, asumiendo el cargo de ministro único y siendo asesorado por un Directorio Militar. Su lema, «Menos política y más administración», reflejaba la intención de un gobierno basado en la gestión tecnocrática. Sin embargo, la realidad fue una política improvisada que llevó a la suspensión del régimen constitucional y la prohibición de partidos Seguir leyendo “Dictadura de Primo de Rivera y la Llegada de la Segunda República en España” »

La Crisis de la Restauración y el Ascenso de la Segunda República Española

La Crisis de la Restauración y el Nacimiento de la Segunda República

El Auge de las Tensiones

La crisis del sistema de la Restauración trajo consigo un aumento de la corrupción política. Los gobiernos se mostraban ineficaces ante las diversas demandas sociales, lo que provocó desórdenes públicos y la división interna de los partidos. Tras la Primera Guerra Mundial, el movimiento obrero radicalizó sus reivindicaciones. El desastre de Annual intensificó las críticas al ejército y propició Seguir leyendo “La Crisis de la Restauración y el Ascenso de la Segunda República Española” »

Historia del Siglo XX: Dictaduras, Guerras y Descolonización

1. Dictadura de Primo de Rivera

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fue un régimen autoritario que surgió en España tras un golpe de Estado militar. Su objetivo era acabar con el desorden público, el terrorismo y el nacionalismo. Para ello, se creó la Unión Patriótica como único partido político y se suprimieron las libertades individuales.

En el ámbito económico, se desarrollaron obras públicas que crearon puestos de trabajo y se crearon monopolios estatales para distribuir petróleo. Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Dictaduras, Guerras y Descolonización” »

Historia del Siglo XX: Dictaduras, Guerras y Descolonización

1. Dictadura de Primo de Rivera

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fue un régimen autoritario que surgió en España tras un golpe de Estado militar. Su objetivo era acabar con el desorden público y el terrorismo, así como fortalecer el poder del ejército.

Política interior:

Historia del Siglo XX: Dictaduras, Guerras y Descolonización

1. Dictadura de Primo de Rivera

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fue un régimen autoritario que surgió en España tras un golpe de Estado militar. Su objetivo era acabar con el desorden público y el terrorismo, así como fortalecer el poder del ejército.

Política interior: