Archivo de la etiqueta: Dictadura del proletariado

Socialismo, Anarquismo y Marxismo: Orígenes, Diferencias e Impacto Histórico

El liberalismo, aunque acertado en la defensa de las libertades individuales, descuidó la justicia social. Esta carencia dio origen al socialismo como alternativa a la revolución liberal. El primer socialismo, el socialismo utópico, surgió en la primera mitad del siglo XIX, proponiendo que los dueños de los medios de producción los pusieran al servicio de la sociedad para reducir la desigualdad.

Representantes del Socialismo Utópico

La Revolución Rusa de 1917: El inicio de un régimen socialista

La Revolución Rusa, en octubre de 1917, marcó un hito en la historia. Los bolcheviques tomaron el poder y establecieron la dictadura del proletariado. Previamente, en febrero, se produjo un episodio revolucionario marcado por la participación rusa en la Primera Guerra Mundial desde 1914, lo cual agravó las condiciones de vida de los campesinos y obreros e incrementó el descontento de los soldados. Además, se creó una república burguesa durante los «5 días» del 23 al 27 de febrero, que marcaron Seguir leyendo “La Revolución Rusa de 1917: El inicio de un régimen socialista” »