Archivo de la etiqueta: Dictadura primo de rivera
Síntesis dictadura Primo de Rivera 1923-1930 en España
DICTADURA DE Primo de Rivera:Se divide en dos etapas: Directorio Militar (1923-25) y el Civil (1923-30). En la primera etapa los integrantes del Gob. Serán todos los militares y en la segunda habrá también civiles. Esto ocurríó cuando la economía española crece, se pone fin a huelgas y se establece la situación con Marruecos. Incorporará a políticos jóvenes
3.1. MANIFIESTO INAUGURAL;
Elabora el Manifiesto inaugural donde justificaba que los militares gobernasen para mejorar y restablecer Seguir leyendo “Síntesis dictadura Primo de Rivera 1923-1930 en España” »
Somaten nacional 1923
III. Dictadra de Primo de Rivera y la caída de la monarquía
1.Ditadura de Pr. De Rivera. El 13 de Septiembre de 1923, el general Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, publicó un manifiesto donde prometía acabar con el terrorismo, la agitación separatista, el desorden y la utilización política de la Guerra de Marruecos. La oposición política y social fue escasa. El rey accedíó al golpe y nombró a Primo de Rivera presidente de un Gobierno militar conocido como Directorio. La Dictadura Seguir leyendo “Somaten nacional 1923” »
Somaten nacional 1923
Primo de Rivera (1923-1930)1.- Introducción. 2.- El Golpe de Estado. 3.- El directorio militar (1923-1925). 4.- El directorio civil (1925-1930). 5.-Creciente oposición y final de la dictadura. 6.- La caída de la monarquía. 7.- Conclusión. 8.- Bibliografía.
1.- Introducción
Entre 1918 y 1923 se marcó la crisis definitiva de la Restauración. La inestabilidad política, el protagonismo militar, la conflictividad social y el problema colonial crearon el ambiente para el Golpe de Estado del Seguir leyendo “Somaten nacional 1923” »
La dictadura de primo
1. Condiciones de acceso al poder: la agudización de los Problemas sociales entre 1917 y 1923. El 13 de Septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera, dio un Golpe de Estado que ponía fin al régimen Constitucional ideado por Cánovas. Alfonso XIII Se negó a destituir A los generales sublevados y, ante la dimisión del consejo De ministros, el día 15 nombró jefe de gobierno al general golpista, que ese Mismo día disolvía las Cortes.
La Dictadura se presentaba como una Seguir leyendo “La dictadura de primo” »
Crisis de la restauración y dictadura
Entre
1918 y 1923 se produce la crisis de la Restauración que entre esos
Años se agrava por el Sindicato libre
Que era una organización de pistoleros creados por empresarios con
El fin de matar a los principales líderes obreros. Y por la Guerra
De Marruecos que tras la IGM Francia y España reforzaron su dominio
En Marruecos. El general
Berenguer emprendíó el dominio de Marruecos
Norte, con un ejército formado por soldado de reemplazo y por la
Legión. En 1921 Abd el Krim atacó la posición Seguir leyendo “Crisis de la restauración y dictadura” »
Directorio civil, primo de rivera
PRIMO DE RIVERA (1923-1931)
Las razones que propician el golpe de estado de Primo de rivera son varias: La crisis del sistema de la Restauración era incapaz de solucionar los problemas graves del país y de evolucionar democráticamente, además hay que remarcar el problema de Marruecos, el ejército estaba descontento tras el desastre de Anual en 1921, y el afán que tenían algunos importantes generales de evitar las consecuencias del expediente Picasso. También hay que nombrar la gran conflictividad Seguir leyendo “Directorio civil, primo de rivera” »