Archivo de la etiqueta: Diferencias entre congreso de 1816 y 1824

Situación económica de la familia bolívar palacios

5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.
El recién ascendido al trono Carlos IV (1788-1808) y su ministro Floridablanca desde el momento en que se inició la revolución en Francia (1789) intentaron evitar cualquier “contagio” revolucionario procedente del país vecino. Un férreo control en las aduanas y una estricta censura fueron los medios utilizados para aislar a nuestro país del tumulto francés. Tras un breve gobierno del conde Seguir leyendo “Situación económica de la familia bolívar palacios” »

La emancipación del Perú

5.3 EL REINADO DE Fernando VII: LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO. EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS AMERICANAS. Tras firmar el tratado de Valençay con Napoleón (Diciembre 1813) y el juramento de Fidelidad a su figura por parte de las Cortes de Cádiz, Fernando VII vuelve a España Dilatando su llegada a Madrid, para calcular los apoyos que tiene para abolir la Constitución de 1812 que limita sus poderes. Un grupo de 69 diputados serviles, le Entregan el Manifiesto de los Persas, que Seguir leyendo “La emancipación del Perú” »

Tercer viaje de Simón Bolívar

5.3 Reinado de Fernando VII. Liberalismo frente absolutismo. Proceso de independencia de las colonias Americanas

Con el Tratado de Valençay (Diciembre 1813) entre Napoleón y Fernando VII, este Recupera los derechos a la Corona. Regresa a España, Y en Abril de 1814 recibe El Manifiesto de los Persas firmado por diputados absolutistas. El texto censura La labor de las Cortes de Cádiz y condena la soberanía nacional, pidiendo al rey que se suprimieran las Cortes y las reformas aprobadas en ellas, Seguir leyendo “Tercer viaje de Simón Bolívar” »